De jefe de Gabinete a líder inesperado y con gancho
BUENOS AIRES.Actualizado:Sergio Massa fue jefe de Gabinete de Cristina Fernández hasta 2009. Era un joven de confianza del oficialismo hasta que comenzó a despegarse de la presidenta. El domingo debutó como referente opositor y lo hizo con una victoria contundente en un distrito muy competitivo y populoso donde votan más de 10 millones de argentinos.
«Vamos a trabajar para construir más confianza, con humildad y propuestas, para que nos elijan en octubre y para que nos empiecen a elegir en el futuro», lanzó Massa en la noche del domingo, cuando se mostró más que satisfecho junto a los dirigentes de su recién creado Frente Renovador, su esposa y sus hijos. Consciente de que falta la elección definitiva en octubre, durante su alocución el ganador de las primarias en la provincia de Buenos Aires ya anticipó que buscará aumentar su caudal de apoyos. Su triunfo, dijo, fue «un primer paso», el inicio de «una nueva etapa», vaticinó procurando no caer en un excesivo triunfalismo.
Con apenas 41 años, Massa se resistía hasta hace poco a abandonar el Frente para la Victoria pese a sus diferencias crecientes con la mandataria desde que dejó su cargo de jefe de Gabinete. La presidenta lo desterró definitivamente de su entorno cuando se conocieron cables de Wikileaks en los que el dirigente calificaba a Néstor Kirchner de «perverso» ante la embajadora estadounidense en Buenos Aires.
En 2011 había sido reelegido alcalde de la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, por más del 70% de los votos, pero temía postularse como un candidato opositor, porque él mismo es partidario de mantener las políticas del kirchnerismo. Su propuesta de equilibrio tuvo eco en el electorado, al menos por ahora.