inmigración ilegal

El goteo de inmigrantes alcanza los 64 rescatados hoy en el Estrecho

Los centros de internamiento y calabozos están desbordados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Salvamento Marítimo ha rescatado esta mañana a 22 inmigrantes, entre ellos una mujer, cuando viajaban hacia las costas de Cádiz a bordo de tres barcas hinchables.

Fuentes de Salvamento Marítimo han informado a Efe de que la embarcación "Guardamar Caliope" ha localizado pasadas las 07.30 horas a las tres embarcaciones.

En la primera de ellas viajaban siete varones subsaharianos, en las segunda otros siete y en la tercera siete hombres y una mujer.

Continúa así la llegada masiva de inmigrantes a las costas gaditanas después de que el fin de semana fueran rescatados 137 subsaharianos y ayer lunes otros 59, lo que está colapsando los centros de internamiento y los calabozos de la Policía Nacional en Algeciras.

La "Guardamar Caliope" trasladará esta mañana a los inmigrantes rescatados al puerto de Tarifa, aunque de momento sigue en la zona ante la posibilidad de que pudiera haber más barcas, en una operación en la que también participa el helicóptero Helimar 201.

Por otra parte, las autoridades marroquíes han informado a Salvamento Marítimo de que esta madrugada han interceptado cuatro pateras con 33 inmigrantes a bordo que han sido trasladados a Marruecos.

La masiva llegada de inmigrantes a través del Estrecho que se registra desde el pasado fin de semana, que supera ya los dos centenares de rescatados, ha provocado el colapso en los centros de internamiento de extranjeros de la Bahía de Algeciras, han informado a Europa Press fuentes policiales.

Las instalaciones del centro de internamiento de Tarifa, al que han sido trasladados mayoritariamente los inmigrantes rescatados dado que el centro de Algeciras no está operativo, se encuentran "a tope" de su capacidad y "ya no cabe más gente", lo que ha obligado a su traslado a los calabozos de la Comisaría de Policía de Algeciras.

Según los datos facilitados por el secretario local del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Juan Antonio Morillo, hasta 180 inmigrantes se encuentran en los calabozos de la comisaría algecireña, que no tiene capacidad "suficiente", por lo que ha advertido de que "si siguen llegando pateras se puede ver un caos".

Junto a ello, los agentes de Salvamento Marítimo y los voluntarios de Cruz Roja también se han visto obligados a redoblar esfuerzos ante la llegada de embarcaciones a la costa algecireña durante los últimos días, "que se podía esperar pero no tan intensa" tras el final del Ramadán, subrayan las mismas fuentes.