Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sector aéreo

Pilotos de Ryanair denuncian falta de transparencia en la política de seguridad de la aerolínea

Consideran que las autoridades deberían investigar el impacto que tiene la política de contratación de personal de la empresa en este ámbito

EFE
DUBLÍNActualizado:

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha asegurado que tiene un "historial de seguridad inmaculado", después de que pilotos de la compañía hayan denunciado una supuesta falta de transparencia respecto a esta cuestión. La aerolínea, líder en Europa del sector 'low-cost', ha tenido durante sus "29 años de funcionamiento" un "historial de seguridad inmaculado", ha indicado un portavoz de Ryanair.

Según adelanta hoy el diario 'Financial Times' (FT), una encuesta elaborada por el llamado Grupo de Pilotos de Ryanair (RPG), un órgano de representación sindical no reconocido por la aerolínea, reveló que el 89% de los mil trabajadores encuestados consideran que la política de seguridad no es "transparente" ni "abierta". El contenido de la encuesta, que no aparece aún en la web del RPG, será presentado hoy en su totalidad en un programa de investigación sobre Ryanair de la cadena británica de televisión Channel 4.

Entre el millar de pilotos que participaron en el estudio (más de un tercio de la aerolínea) el 67% tiene recelos para plantear a la dirección cuestiones de seguridad a través del sistema de información interno. El 94% también considera que las autoridades competentes deberían investigar el impacto que tiene la política de contratación de personal de Ryanair sobre la seguridad.

Amenaza de despido

El RPG, apunta el 'FT', elaboró la citada encuesta después de que el jefe de pilotos, Ray Conway, advirtiera el pasado abril de que los firmantes de una petición para iniciar una investigación independiente sobre la política de contratación podrían ser despedidos. En la circular interna de Conway se recordaba que los pilotos con preocupaciones legítimas sobre la seguridad deben abordar estas cuestiones a través de los canales confidenciales de la aerolínea o de la Autoridad de Aviación Irlandesa (IAA).

El representante del RPG, Evert van Zwol, ha asegurado al 'FT' que la mayoría de los pilotos de la aerolínea no son contratados directamente, sino a través de agencias, y que Ryanair no les garantiza un número determinado de horas de trabajo. Los trabajadores de la aerolínea que dirige Michael O'Leary reciben incentivos económicos según su productividad, lo que para los pilotos depende en algunos casos de las horas de vuelo. En su informe anual de 2013, Ryanair indicó que sus pilotos tienen un límite de 900 horas trabajadas durante cada ejercicio fiscal, según establecen las leyes de aviación de la República de Irlanda. Durante el año fiscal de 2013, los pilotos de Ryanair volaron una media de 798 horas, un 5% menos que en 2012, señaló el informe.