Hierro considera que «hay un sentimiento mundial de admiración por el fútbol español»
El excapitán de ‘La Roja’ admira la «inteligencia» de Del Bosque y considera que el seleccionador «es muy hábil para tomar decisiones en momentos cruciales»
Actualizado:Fernando Hierro ha querido explicar el «sentimiento de admiración por el fútbol español» que le han hecho sentir en aquellos países que ha visitado desde que ‘La Roja’ inició su época de éxitos, allá por 2008, y que se ha traducido en una «corriente de simpatía grande por esta selección» que «hace cinco años era impensable». El histórico jugador del Real Madrid y del equipo nacional asegura en una entrevista publicada por la página web de la FIFA que este reconocimiento a nivel mundial es gracias «al trabajo de mucho tiempo y de mucha gente».
El excapitán de ‘La Roja’ ocupó el puesto de director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) e influyó directamente en la contratación del seleccionador Vicente del Bosque, que recogió a la campeona de Europa después de que Luis Aragonés abandonara el cargo. Hierro conoce perfectamente al salmantino y desvela que el secreto de su éxito al frente de España es «su inteligencia». «Posee una inteligencia emocional grande. Es un hombre con mucha psicología, que ve todo con mucha naturalidad», afirma el exjugador, que considera los tres años que pasó a su lado «como una universidad». «Además, es muy hábil para tomar decisiones en momentos cruciales de los partidos -prosigue el ahora integrante del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA-, y le otorga una representatividad internacional muy grande al fútbol español. Todo el mundo está encantado con su labor, su educación, su día a día. Eso le llevó a ser el mejor entrenador del mundo hace un año».
Sobre el posible declive de la actual generación de jugadores que han llevado al combinado español a un ciclo victorioso de cuatro años inédito en la historia (Eurocopa 2008; Mundial 2010 y Eurocopa 2012), el que fuera carismático centrocampista reconoce que «será muy difícil reemplazar a esta generación extraordinaria». «Nunca he visto una generación de talento tan grande. Línea por línea, hay jugadores tremendos. Es más, todos están entre los mejores del mundo en su puesto», señala.
«El periodo ganador de España lleva cinco años. Casi cuatro años seguidos en el primer puesto del ranking. ¡Es mucho! Si pensamos en otras selecciones, esos periodos no han durado tanto. La línea entre ganar y perder es muy fina», recuerda Hierro, sacando pecho por el largo periodo de excelencia del equipo nacional.
El excapitán del Real Madrid, que jugó tres Mundiales con España (Estados Unidos-1994, Francia-1998 y Corea/Japón-2002), también alabó la figura de Pep Guardiola, con el que coincidió en su etapa en ‘La Roja’. «Llevaba un entrenador dentro. Venía a la selección y quería jugar como a él le gustaba. Vivía intensamente los partidos. Y se preparó muy bien: Fue a ver los mejores entrenadores del mundo. Venía de la escuela de Cruyff, estuvo con Sacchi, con Bielsa... Eligió un maravilloso club como el Bayern de Múnich cuando todos intuían otra cosa. Es muy inteligente y sabe perfectamente lo que tiene que hacer en todo momento», concluye Hierro en la entrevista.