Pateras en el Estrecho
Cerca de un centenar de inmigrantes fueron rescatados ayer cerca del litoral gaditano
Actualizado:El verano suele alentar a cientos de inmigrantes africanos a lanzarse a la aventura de alcanzar las costas españolas, buscando un futuro mejor que en la mayoría de las ocasiones termina con la repatriación a sus países de origen.
Sin embargo ayer se vivió una jornada insólita en la zona del Estrecho de Gibraltar, ya que a lo largo de todo el día no pararon de llegar noticias de personas rescatadas de pateras por personal de Salvamento Marítimo. Al cierre de esta edición la cifra se acercaba al centenar, entre ellos algún menor y mujeres embarazadas. Afortunadamente y gracias al trabajo del personal de atención sanitaria no se produjo ninguna víctima, algo que parece milagroso a tenor de la cantidad de personas que transitaron ayer las aguas del Estrecho en lanchas de juguete.
El problema de la inmigración ilegal, al margen del peligro que corren estas personas, es que detrás de ellas existen mafias organizadas que consigue sacarles los pocos ahorros que tienen, engañándolos porque esperan alcanzar un futuro mejor en la península. Parece complicado que se pueda conseguir una solución a este problema, puesto que la salida de distintas embarcaciones desde múltiples puntos de África es constante y lo único que se puede hacer ante esto es auxiliar a las personas que se juegan la vida.
A buen seguro el goteo de pateras continuará durante el resto del verano, y lamentablemente terminará produciéndose alguna víctima mortal. Ayer la fuerza del viento propició que algunas de las embarcaciones volcaran y no siempre pueden llegar a tiempo los miembros de Salvamento Marítimo. Esperemos que no ocurra, pero tiene mala pinta la situación.