Ayudas para los pescadores afectados por los bloques del mar
MADRID.Actualizado:Los pescadores españoles afectados por el lanzamiento de bloques de hormigón en una zona donde solían faenar cerca de Gibraltar recibirán ayudas del Ministerio de Agricultura, según anunció el ministro García-Margallo en una entrevista a TVE.
Esta partida procederá en parte de lo recaudado a través de una tasa que se estudia para gravar la entrada y salida en coche del Peñón y que podrían ser de 50 euros por trayecto. «Esa tasa de congestión no gravaría nunca a los trabajadores de cualquier nacionalidad que van a trabajar a Gibraltar o viceversa. No se trata de castigar más a unos trabajadores con una vida lo suficientemente difícil», declaró el ministro de Asuntos Exteriores.
Margallo condicionó las negociaciones a que España y Reino Unido sean los países que hablen de «soberanía y jurisdicción», mientras que de pesca y medioambiente lo haga Gibraltar, pero también la Junta de Andalucía. Es decir, ha planteado un foro a cuatro bandas.
Ante las maniobras militares británicas de la próxima semana en Rota, el ministro recordó que ya se han realizado otros años y puso de manifiesto que España y Reino Unido son países aliados, miembros de la OTAN, más allá del conflicto político entorno al Peñón.
Sobre este aspecto también opinó ayer el ministro de Defensa, Pedro Morenés, que enmarcó en la «total normalidad» la presencia de buques en Gibraltar y explicó que negar la autorización al portaaviones que hará escala en Rota sí que habría sido «escalar» en el contencioso a cuenta de la colonia, un conflicto que «no interesa». «Esto no es el siglo pasado, no funciona así», insistió el ministro en una entrevista a Europa Press, en la que hizo un llamamiento a la «sensatez». «Ni el Gobierno británico ni el español tienen interés en que haya malas relaciones». «Aquí hablamos de un conflicto surgido después de que los gibraltareños lanzaran al mar 70 bloques de hormigón», concluyó.