La limpieza de Reyes, una de las razones para rescindir el contrato. :: C. C.
san fernando

Un posible conflicto que se aplaza

Los trabajadores de la Basura aceptan prorrogar su convenio hasta el mes de diciembre

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Relativamente tranquilos. Así salieron de la asamblea que celebraron ayer los trabajadores de la Limpieza. Por un lado porque ya han hablado con el Ayuntamiento para contar con la seguridad de que no habrá problemas en la subrogación que se debe hacer cuando una nueva empresa se haga cargo del servicio. Por el otro, porque mantendrán su poder adquisitivo al menos hasta diciembre. Ayer votaron aceptar la propuesta de la actual empresa, Urbaser, para prorrogar el contrato hasta final de año. Desde un principio los trabajadores no pedían más, pero tampoco querían menos.

Ellos preferían prorrogarlo por dos años, pero la adjudicataria se cerró ante una posible negociación, o se tomaba la propuesta o había conflicto. Los propios empleados han decidido desistir y aplazarlo hasta el momento que llegue una nueva empresa, que entre los primero cometidos de su agenda tendrá la de atender las peticiones de la plantilla. Desde el comité de empresa se ha dejado claro que su única pretensión es que se realicen ciertas mejoras sociales y se mantenga el poder adquisitivo, no piden más, porque son conscientes de la situación económica. Al menos han evitado que tenga que pasarse al convenio estatal, por debajo del que tienen actualmente.

Eso sí, también dejan claro que no quieren perder nada de lo conseguido y que se espera que la nueva empresa que entre mantenga los acuerdos establecidos. Ahora la plantilla espera que se inicie el proceso de licitación para que entre una nueva adjudicataria, algo para lo que sigue sin haber fecha. Los trabajadores esperan que no se demore ya que la prórroga del convenio acaba en diciembre, por lo que esperan comenzar la nueva negociación en los primeros meses del próximo año.

Será el martes cuando mantengan una nueva reunión con la empresa, en la que informarán de su intención de aceptar la subrogación del convenio establecido en el año 2008 hasta diciembre. En principio no se prevé que haya ningún problema y que finalmente se pueda acometer. De esta manera no habría ningún tipo de conflicto, ya que Urbaser dejó bien claro en anteriores encuentros que no iba a aceptar ningún tipo de negociación ya que no sabe si va a continuar o no gestionando la Limpieza de la ciudad.

Y es que el Ayuntamiento tomó hace tiempo la decisión de rescindir el contrato. Una determinación sobre la que aseguró que no daría marcha atrás, sobre todo porque sería complicado excusar a esta empresa tras hacer públicos todos sus incumplimientos. Ahora bien, el proceso administrativo se está alargando más de lo deseado, a pesar de que la práctica totalidad de los documentos necesarios ya se encuentran listos, como es el caso de la nueva plica de recogida de basura.

Al parecer se esperará ya a septiembre para continuar con los pasos administrativos y se espera que antes que llegue el último trimestre del año se pueda sacar a licitación el nuevo concurso público. Uno de los contratos más importantes de la ciudad ya que ronda los ocho millones de euros anuales.

Precisamente por ello no se han entendido los continuo incumplimientos por parte de la empresa, con la que se llegó a un acuerdo para cerrar la deuda que se debía y que se cumplió. Según un informe municipal se reseñaron hasta 22 infracciones contractuales, entre deficiencias e incidencias registradas en los servicios. Entre ellas se encuentra la falta de barridos y baldeos en las aceras, de recogida de hojas y limpieza de solares, falta de mantenimiento de contenedores o el mal estado de vehículos.

Aunque los más graves son la calificada por el Ayuntamiento como «pésima» campaña de recogida de basura en Reyes y la constatación de la utilización de medios del servicio para trabajos ajenos al contrato. De esta manera se constató la retirada de residuos y limpieza de contenedores en el interior del Hospital Naval de San Carlos, un recinto militar y no municipal.