La oposición se rebela contra las urgencias de PP y PA
El alcalde, Enrique Moresco, afirma que entiende la falta de tiempo de la que se quejan, pero subraya que «hay temas que no pueden esperar»
EL PUERTO.Actualizado:En el Pleno urgente y extraordinario celebrado ayer en El Puerto sólo estuvo el Gobierno local, formado por PP y PA. Bueno, en realidad, físicamente también estuvieron los concejales de PSOE, IU e IP, aunque decidieran no participar en señal de protesta. La oposición no comparte el carácter urgente que se otorgó a la sesión.
Así, los tres concejales del PSOE, uno de IU y dos de IP que asistieron al Pleno -el resto justificó su ausencia- siguieron el transcurso del mismo de pie. Ni intervinieron en el debate ni votaron los 21 puntos del orden del día.
En un comunicado conjunto entregado a la finalización, los grupos municipales opositores insistieron en que «la urgencia de la convocatoria no está justificada ni motivada suficientemente». Es más, según su entender, todo se debe «a la falta de previsión del equipo de Gobierno».
Los portavoces de los distintas formaciones instaron al alcalde y presidente, Enrique Moresco, a posponer unos días el Pleno. Sin embargo, éste, que dijo entender «que ante la densidad la oposición no haya tenido tiempo suficiente, hay puntos que no pueden esperar más, y el Ayuntamiento debe seguir funcionando a pesar de todo».
De esta manera, PP y PA sacaron adelante todos los puntos llevados a la sesión, entre los que destacan la proposición de revisión de los precios y una prórroga del contrato de gestión del servicio público de Mantenimiento y Conservación de Parques y Jardines, que actualmente tiene Cespa. La prórroga será del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2014. El presupuesto es algo superior a 1,6 millones de euros.
Asimismo, se aprobó la liquidación del Servicio Público de Transporte Colectivo Urbano de Viajeros correspondiente al ejercicio 2010, relativo a la gestión de GDF; y la liquidación del mismo servicio relativa al segundo semestre del ejercicio 2011 y ejercicio 2012, gestionado por Daibus.
Otros temas de interés fueron la aprobación de un contrato de seis meses prorrogable tres años más por la gestión del servicio público de recogida selectiva de residuos, del Centro de Recepción y Reciclaje de residuos; y la del expediente de contratación para la explotación del Centro de Recursos Ambientales en Coto de la Isleta, por un periodo de 15 años y tres meses prorrogables.