El 'Futbolín' de Campanella inaugurará el Festival de Cine de San Sebastián
La nueva película del director argentino se convertirá en la primera cinta de animación que abre el certamen donostiarra
SAN SEBASTIÁN.Actualizado:Aunque persiste en el recuerdo aquella época dorada en la que nadie se sorprendía si los maestros Jirí Trnka y René Laloux desfilaban por la Croisette, lo cierto es que el cine de animación contemporáneo ha logrado hacerse un hueco en el circuito internacional de festivales a lo largo de la última década. La factoría Pixar asumió con 'Up' la responsabilidad de abrir brecha en Cannes, mientras los veteranos Michel Ocelot y Hayao Miyazaki han deslumbrado a propios y extraños en la sección oficial de la Berlinale. El japonés incluso llegó a alzarse con el Oso de Oro gracias a su trabajo en 'El viaje de Chihiro'. El Zinemaldia no solo dedicará al género su retrospectiva temática con una selección de obras firmadas por autores de la talla de Wes Anderson, Bill Plympton y Ari Folman, sino que ha escogido 'Futbolín', la nueva película de Juan José Campanella, para inaugurar el 20 de septiembre su 61ª edición, siendo la primera cinta de animación que disfruta del privilegio de coronar la velada de apertura del certamen donostiarra.
Conocida en su país natal como 'Metegol' (así denominan allí al popular juego de bares y salones recreativos), esta coproducción hispana de gran presupuesto -Antena 3 participó en su financiación- puede alardear ya de haberse convertido en uno de los filmes más taquilleros de la historia del cine argentino. Desde que se estrenó el pasado 18 de julio ha recaudado 7,5 millones de euros, superando el millón y medio de espectadores a los veinte días de exhibición. En las salas españolas desembarcará de la mano de Universal en vísperas de la Navidad, el 20 de diciembre.
Campanella, habitualmente asociado a ese drama romántico de coartada política y social (con la oscarizada 'El secreto de sus ojos' como máximo exponente), adapta en esta ocasión un cuento de Roberto Fontanarrosa, 'Memorias de un wing derecho', en la que es su primera incursión en la animación en 3D.
Confirmado que Manuel Martín Cuenca, David Trueba y Fernando Franco serán los encargados de representar al cine patrio en la competición oficial, el nuevo avance de programación desvela que deberán hacer frente a pesos pesados como Bertrand Tavernier ('Quai d'Orsay'), Fernando Eimbcke ('Club Sándwich') o François Dupeyron ('Mon âme par toi guérie') si aspiran a ganar la Concha de Oro. La cuota de glamour posiblemente la aportarán Jonathan Teplitzky ('Un largo viaje') y Roger Michell ('Le Week-End'), con sendos trabajos colmados de estrellas como Colin Firth, Nicole Kidman, Jim Broadbent, Jeff Goldblum o Stellan Skarsgard.