Aire fresco para 'La Roja'
Del Bosque sube de la 'sub-21' a Isco, Iñigo Martínez, Thiago, Tello y Koke para el amistoso ante Ecuador y deja fuera a nueve de los 23 convocados para la Confederaciones
MADRID Actualizado: GuardarLa primera convocatoria de tras la Copa Confederaciones era una de las más controvertidas y condicionadas desde que Vicente del Bosque llegó a la selección. El para muchos inoportuno amistoso que España disputará el 14 de agosto en la lejana Guayaquil contra Ecuador aportará poco rédito deportivo y obliga a tener en cuenta demasiados aspectos ajenos al habitual engranaje en un momento muy complicado para los clubes, poco dispuestos a ceder a sus jugadores ante el temor a posibles lesiones en un intrascendente choque.
Con los equipos apurando la última semana de ensayos y entrenamientos antes de comenzar la Liga, los internacionales que participaron en el torneo de Brasil cortos de preparación y el buen papel de las talentosas promesas de las categorías inferiores en los torneos internacionales -sobre todo de la sub-21, campeona de Europa- se presumía una revolución tranquila, teniendo en cuenta la estructura estable que le gusta mantener a Del Bosque.
El técnico de 'La Roja' ya avisó de que no pensaba «castigar a nadie» por la derrota ante la 'canarinha' en la final de Río de Janeiro, pero la necesidad de dosificar a algunos de los componentes de la columna vertebral del combinado nacional, las ausencias obligadas y la intención del salmantino de «dar paso a gente joven que viene apretando» abría la puerta a muchos jugadores.
De hecho, de los 23 hombres que participaron en la Confederaciones nueve se quedan esta vez fuera, mientras que el seleccionador introduce siete novedades.
A menos de un año para el Mundial, ha decidido apostar por la cantera y ha llamado a los ya internacionales Thiago e Isco y a los novatos Iñigo Martínez, Tello y Koke. Los jugadores del Bayern y del Real Madrid han mostrado que no se amilanan ante la presión y que están encantados de asumir responsabilidades pese a formar parte de plantillas repletas de estrellas, por lo que la llamada de la selección no es más que un movimiento lógico más en sus meteóricas carreras.
Con el central zurdo de la Real Sociedad, el técnico busca alternativas para una zona en la que no anda sobrado de efectivos. Con Puyol en plena recuperación y Piqué sancionado para el partido de Finlandia -clasificatorio para el Mundial del 6 de septiembre-, Sergio Ramos y Albiol son los únicos habituales disponibles, y Martínez es una opción de futuro fiable que, además, cuenta con la ventaja actual de estar más rodado que el resto de jugadores por la necesidad de los donostiarras de alcanzar un pico de forma más rápido que otros equipos para superar la cercana eliminatoria previa de la Liga de Campeones.
Koke, por su parte, es una pieza fundamental para Simeone en el competitivo Atlético de Madrid y los técnicos de la federación tienen claro que por sus pies pasa buena parte de los éxitos venideros. Del Bosque le acoge ahora mientras protege al trío básico sobre el que gira el juego del campeón europeo y mundial. Muy a su pesar, debe empezar a regenerar sin dilación el centro del campo ante los años y partidos que ya acumulan Xabi Alonso y Xavi Hernández y la necesidad de administrar sus apariciones para que lleguen en la mejor forma posible a Brasil. A Busquets aún le queda un largo recorrido como internacional, pero también se le quiere reservar ya que es un jugador que, por su incidencia constante en el juego del Barça, acaba muy cargado y con problemas físicos todas las temporadas.
Cambio en la delantera
Mientras, Tello cumple el sueño de formar parte de ese equipo con el que tanto disfrutaba como espectador tras destaparse en la pretemporada azulgrana como un incisivo extremo que puede aportar por la izquierda la verticalidad que tantas veces y con tan buen resultado aporta Jesús Navas por la derecha.
Llama la atención que Del Bosque no haya llamado a ninguno de los tres delanteros en los que confió para Brasil. Ni Soldado ni Villa han debutado aún tras sus respectivos traspasos al Totenham y al Atlético, y Torres ha entrado recientemente en la dinámica de trabajo de Mourinho en el Chelsea. El seleccionador ha preferido recuperar a Negredo, que ya es la referencia ofensiva del Manchester City, y Fernando Llorente. El riojano regresa tras fichar por la Juventus con estatus de estrella. En Turín espera recuperar la normalidad y el olfato goleador después de un año para olvidar en el Athletic de Bilbao.
El que se ha quedado fuera pese al buen concepto que de él tiene el cuerpo técnico es David de Gea. Pese a que se le considera el futuro titular de 'La Roja', la entrada en las convocatorias del cancerbero del Manchester United es complicada, de momento, por la presencia de Casillas, Valdés y Reina.