Inspección de Trabajo investiga la denuncia contra el Consistorio
Los voluntarios de Protección Civil defienden el trabajo que realizan durante el verano en las playas de la ciudad
CHICLANA.Actualizado:El concejal socialista Antonio Pérez Noria informó ayer de que días atrás inspectores de Trabajo «visitaron el módulo de Protección Civil en la primera pista de la playa La Barrosa para recabar toda la información necesaria sobre y analizar si la situación del voluntariado es legal o no». Esta acción se produce después de que el PSOE de Chiclana denunciara al Ayuntamiento ante la Inspección de Trabajo de Cádiz por un supuesto fraude laboral sobre el voluntariado de Protección Civil.
El socialista denunció ante esta situación «la falta de explicaciones» por parte del equipo de Gobierno y subrayó que las críticas de su grupo «no va dirigido al esfuerzo y el trabajo de estos voluntarios, que es digno de elogiar, si no porque trabajan en precario». Por ese motivo, volvió a exigir al Ejecutivo local que den de alta en la Seguridad Social a los voluntarios para que puedan cotizar.
Sobre este asunto y toda la polémica que se ha generado en el último mes, los propios voluntarios de Protección Civil han emitido un comunicado para defender su trabajo en las playas. En sus declaraciones hicieron hincapié en dirigirse a la ciudadanía y los turistas, y no a «esos políticos que dicen representarnos y los cuales nos usan como un arma arrojadiza para intentar conseguir cargos en el gobierno local a costa de cualquier cosa».
Aseguran que los voluntarios trabajan día a día para mantener la seguridad en las playas y «se forman día a día con cursos que se imparten mediante la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía siendo examinados por un funcionario de la Junta de Andalucía». Además, señalaron que muchos de los profesionales que prestaban servicio para Cruz Roja en años anteriores ahora lo hacen para Protección Civil.
También apuntaron en su comunicado que en estas últimas dos semanas, con la Marea de Santiago, «hemos realizado más de 18 salvamentos debido a las fuertes corrientes, sin ningún fallecido». Del mismo modo, incidieron sobre el fallecimiento por infarto que dieron a conocer los socialistas el mes pasado. Aclararon que los hechos se produjeron una vez había terminado su servicio y, aún así, «iniciaron todos los actos necesarios para un pronto auxilio de la víctima» y aclararon que de no haber sido así «en ningún momento los familiares de la víctima nos hubiesen agradecido la intervención».
Los voluntarios explicaron que este año se ha ampliado «un servicio que ya prestábamos antes, con una mayor dotación de recursos técnicos y humanos». Y recordaron etapas anteriores cuando «los vehículos no pasaban las ITV, no se pagaban los seguros, los pagos de las dietas eran a cuenta gota y a los concejales de nuestra área ni los conocíamos. Nos sentíamos abandonados». Afirmaron que «sin colores políticos» su trabajo es en beneficio de la ciudadanía.