Economia

El PSOE recurrirá por su cuenta la ley antidesahucios

La PAH de Ada Colau pide a los socialistas que «avalen» su recurso ante el Constitucional y que «no se apropien» de sus argumentos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha atendido la llamada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que pedía la colaboración de los partidos políticos para plantear un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios -conocida como ley antidesahucios- aprobada el 8 de mayo con los únicos votos del Partido Popular. La iniciativa del colectivo que encabeza Ada Colau contaba hasta ayer con el respaldo de Izquierda Plural, ERC y Compromis-Equo, que suman 15 avales. Un apoyo insuficiente, ya que se necesita la rúbrica de al menos 50 diputados o senadores para recurrir ante el Tribunal Constitucional una normativa que, a juicio de la PAH, supone «una vulneración sistemática de derechos humanos».

Sin embargo, los socialistas no avalarán el recurso de la PAH, sino que interpondrán uno propio. Eso sí, tendrán en consideración algunos de los principales argumentos jurídicos esgrimidos por la plataforma, al tiempo que aportarán de su cosecha los «que faltan», mientras que otros se completarán y formularán «de otra manera». El anuncio del PSOE despertó el enfado de Colau, quien ve en la iniciativa un intento de «apropiarse» de los argumentos de la plataforma. «Esperamos que reconsideren la postura y lo que pedimos es que lo avalen, no que se lo apropien», manifestó la portavoz de la PAH a las puertas del Tribunal Constitucional. Allí, Colau criticó el hecho de que «la sociedad civil no pueda presentar un recurso directamente por iniciativa propia».

La portavoz de la plataforma insistió en que el recurso -que ha de presentarse antes del día 17- «es iniciativa de la PAH» por lo que pide que no se apropien de él, «sino que lo avalen para que pueda ser representado como lo que es: un recurso de la sociedad civil elaborado por la sociedad civil». Rubalcaba replicó que lo importante «no es quién lleva esto al Tribunal Constitucional», sino «ganar el recurso».