La Gaviota y Policía Local, contra el fraude de los aparcamientos
EL PUERTO.Actualizado:Miembros de la Asociación La Gaviota, entre ellos la presidenta de la entidad, María del Carmen Molina, fueron recibidos en la jornada de ayer en la Jefatura Local por el responsable municipal de Policía Local y Protección Civil, Carlos Coronado.
La reunión sirvió para poner al día a la asociación sobre las actuaciones que Policía Local está llevando a cabo en relación con el uso indebido de tarjetas de autorización de aparcamiento reservado a personas con diversidad funcional.
Según indicó el concejal responsable del área, el andalucista Carlos Coronado, «trabajamos en estrecha colaboración con esta asociación, que nos aporta información y que hace una labor de concienciación entre sus asociados, y la propia ciudadanía, para que las tarjetas que se conceden tengan el uso correcto».
Desde Policía Local se ha recordado que «el verano es una fecha en la que aumenta considerablemente el tráfico y que puede incrementar el número de casos, por lo que es importante insistir en el mismo mensaje». Por ello, se hace hincapié en que «deben respetarse los aparcamientos reservados a estas personas».
Durante el año 2012 se llegaron a interponer 721 sanciones por aparcamientos indebidos en zona reservada para discapacitados y se retiraron hasta 16 tarjetas. En los primeros meses del presente 2013 se han incoado más de 60 sanciones por aparcamiento en estas zonas y al menos 2 de las tarjetas fueron intervenidas.
En este último encuentro, los representantes de La Gaviota han manifestado al concejal que ven positiva la labor que lleva a cabo la Policía Local de El Puerto. Así, ambas partes recuerdan que «cuando se usa de forma indebida una tarjeta de aparcamiento, ya sea por tratarse de una falsificación o cualquier otra circunstancia, se está impidiendo que otra persona con estas necesidades pueda acceder a una plaza de aparcamiento». Tanto desde la asociación La Gaviota como por parte de la concejalía se hace un llamamiento ciudadano para que no se dé un mal uso de las tarjetas destinadas a personas con diversidad funcional y evitar así «el fraude de las tarjetas de aparcamientos».