Ecologistas en Acción alega contra la ampliación de un centro educativo
Los conservacionistas dicen que el Consistorio tramita la ampliación de un colegio privado «sobre suelos protegidos y en base a un PGOU no aprobado»
CARLOS ALBERTO CABRERA | EL PUERTO.Actualizado:Ecologistas en Acción ha presentado 14 alegaciones contra el proyecto de ampliación del colegio El Centro Inglés que tramita el Ayuntamiento. El Estudio de Detalle del Área de Incremento de Aprovechamiento El Centro Inglés AIA-4 fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno Local el 5 de junio, «y en él se plantea una sustancial ampliación del colegio privado con la construcción de diversas edificaciones en terrenos clasificados actualmente como Suelo No Urbanizable Pinar del Conde y Suelo No Urbanizable de Especial Protección Forestal, por lo que es inviable el desarrollo de este Estudio de Detalle hasta que no se haya aprobado y publicado el PGOU actualmente en tramitación», dicen.
Los conservacionistas apuntan que «este proyecto urbanístico se ha tramitado en un tiempo inusualmente corto, con un trato que no se puede calificar más que de favor hacia el promotor». Ecologistas en Acción destaca que el Estudio de Detalle se presentó en el Registro del Ayuntamiento el 24 de mayo y el 5 de junio fue aprobado por urgencia en la Junta de Gobierno Local. «Desde el Área de Urbanismo se solicitó un informe al Área de Medio Ambiente el mismo día en que se presentó la solicitud por el promotor, informe que se entregó en Urbanismo el día 6 de junio, un día después de la aprobación del Estudio de Detalle. Es también sorprendente que en este informe del Área de Medio Ambiente se utilice la normativa del nuevo PGOU, cuando los técnicos deben informar en base al PGOU actualmente en vigor», censura el colectivo.
Pero hay más cosas, ya que «entre el cúmulo de irregularidades» que existen según Ecologistas en Acción, «destaca que la entidad promotora no es la propietaria de la totalidad de los terrenos incluidos en el Estudio de Detalle». El proyecto incluye una parte del pinar del Perpetuo Socorro «actualmente protegido, y que es un proindiviso del que la promotora tiene una participación minoritaria». La mayoría de los propietarios se ha opuesto a esta ampliación, recalcan.
También habría que destacar «que El Centro Inglés se ha ido ampliando en las dos últimas décadas de forma ilegal sobre suelos no urbanizables, sobre los que se han ido construyendo aparcamientos, pistas deportivas, campamentos, talleres. para lo que se ha desmontado la vegetación arbustiva existente y parte de la arbórea», afirman.
La ampliación del colegio afectaría a una importante zona forestal, y tendrían que talarse numerosos árboles, sobre todo pinos. «Pero el impacto es aun mayor, ya que tanto en el catálogo de arbolado que presenta el promotor como en el informe del Área de Medio Ambiente se falsea esta afección, ya que se han excluido los 6 pinos talados ilegalmente el pasado mes de marzo», concluyen los ecologistas.