España negocia la venta de cazas en desuso a Argentina
El Gobierno confirma el interés del Ejecutivo sudamericano en hacerse con varios Mirage F-1 | Este modelo, de fabricación francesa, fue retirado tras 40 años de servicio en las Fuerzas Armadas
MADRID / BUENOS AIRESActualizado:España y Argentina han iniciado los primeros contactos y negociaciones para la venta al país suramericano de cazas Mirage F-1 del Ejército del Aire español recientemente retirados de vuelo, después de casi 40 años de servicio en las Fuerzas Armadas españolas. Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado estas conversaciones y han indicado que el Gobierno de Argentina había mostrado interés por la compra de estos aparatos de fabricación francesa, modelo que ya presta servicio en las fuerzas aéreas argentinas.
Las fuentes consultadas han indicado que las negociaciones se encuentran todavía en una fase inicial y por ello no han concretado ni el número de aviones a la venta ni tampoco su precio. El pasado 23 de junio, el Ala-14 del Ejército del Aire, con sede en la Basé Aérea de Albacete, despidió a los últimos ocho Mirage F-1 que seguían volando y que han sido relevados por los modernos Eurofighter.
Precisamente, este año se habían cumplido las 200.000 horas de vuelo de los Mirage F-1 desde que llegaron a la unidad albaceteña en 1975. El Mirage F-1 es un caza de superioridad aérea con capacidad secundaria de ataque al suelo con una velocidad máxima de 2.335 kilómetros por hora, un techo máximo de 20.000 metros y una autonomía de 3.300 kilómetros.