A Bárcenas no lo quieren ni en pintura
La alcaldesa de un pueblo de Ávila pide la retirada de un cuadro del artista Toño Velasco en el que aparece el extesorero sacando la lengua
MADRIDActualizado:Un artista encuentra su inspiración en lo que le rodea, en el paisaje o en sus vivencias. En el caso del pintor asturiano Toño Velasco, la burla ha sido su motivación para pintar los lienzos. En su exposición 'Ensayo sobre la burla' ha retratado a ciudadanos anónimos y a otros personajes de la actualidad sacando la lengua. “En este proyecto, al principio pintaba personajes anónimos, pero a tenor de la terrible actualidad que estamos viviendo, utilizo la burla como herramienta de reflexión sobre los auténticos protagonistas de esta gran burla que es la crisis”, afirma Velasco.
Esta forma tan curiosa de retratar a líderes políticos y a altos ejecutivos ha levantado una gran polvareda en la localidad abulense de Arenas de San Pedro, que acogía una muestra de Velasco. Su alcaldesa, Caridad Galán, del PP, ha ordenado que se retire un cuadro sobre el extesorero titulado ‘Sobre todo, Barcenas’, en el que aparece lamiendo un sobre. Galán se ha reunido con los responsable de la exposición para pedir la retirada de la obra, ya que Barcenas “todavía no es culpable y puede que le pase como a Pepiño Blanco, que ha sido absuelto”.
Para evitar que la tachen de partidista, la alcaldesa ha asegurado que si existiera una obra de Rubalbaca también se debería descolgar. En la inauguración, Caridad Galán también mostró su indignación por otra de las piezas, una caricatura de la canciller alemana Angela Merkel. Ahora, días después de que se abriera al público la exposición de Toño Velasco, la alcaldesa niega que pidiera haber retirado el cuadro o haber amenazado con cerrar la exposición.
El pintor asturiano no ha dudado en utilizar las redes sociales para mostrar su enfado e indignación. De hecho, pide compartir y denunciar que la alcaldesa quiera hacer “invisible” el cuadro de Bárcenas. Para él, la obra tiene un fin claro. “Lanzar un mensaje positivo, desenfadado y divertido en un momento de la sociedad que en el que lo negativo y triste de la realidad que vivimos cada vez nos enfada e indigna más”. El retrato del extesorero no es su única obra polémica. También ha llevado al lienzo a Angela Merkel, Nicolas Sarkozy, Iñaki Urdangarin o Emilio Botín.