Aunque la playa queda limpia en horas, la imagen no es turística. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

Los hosteleros, resignados «a convivir con las barbacoas»

Horeca no se muestra partidaria de prohibir la celebración del evento, pero reconoce abiertamente que no le beneficia en absoluto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 33.000 asistentes que según el Ayuntamiento de Cádiz llenaron en la madrugada del sábado las playas de la capital con motivo de las barbacoas del Trofeo Carranza, serían un «negocio impresionante si hubieran sido clientes de terrazas y locales de la ciudad».

Así al menos lo consideran los hosteleros, que ven en este peculiar evento un acontecimiento «con el que nos ha tocado convivir». Según la patronal del sector, Horeca, «si los 33.000 ciudadanos que quieren ir a la playa ese día se gastasen diez euros cada uno en los bares, sería mucho mejor, apuntan. El sector considera que en las barbacoas «no podemos analizar el nivel de reversión que supone este gasto».

En estos momentos, ellos no se posicionan abiertamente sobre el debate de su prohibición. «No estamos a favor ni en contra», explica Antonio de María, que también aclara, eso sí, que «es un evento que no nos viene bien, pero como sucede con otros muchos que se celebran en la capital y no tienen tanta repercusión», matiza.

Esa «convivencia forzosa» de negocios abiertos al público en primera línea de playa, con un evento multitudinario en el que el nivel de gasto de los asistentes no es elevado, se antoja complicada. «Hay quien dice que esa noche se gana más dinero, pero no es así en nuestro caso, incluso tememos siempre los daños en el local», explican desde un local de copas del paseo marítimo, a la altura de la glorieta Ingeniero La Cierva.

Los profesionales de la hostelería tienen claro que hace unos años las barbacoas «sí se rentabilizaban mucho más», pero que en las últimas ediciones «es más difícil, porque viene mucha más gente de fuera, que en su mayoría trae la comida y la bebida compradas en supermercados en sus lugares de origen», lamentan. Horeca considera que las barbacoas «no nos beneficia, incluso nos perjudica», pero asegura respetar que se mantengan como una convocatoria tradicional del verano. «Es un evento polémico, pero al final resulta que atrae a más gente que los conciertos y otras cosas que se programan», sentencian.