La Embajada francesa en Saná (Yemen), cerrada ayer tras el aviso de posibles atentados de Al-Qaida. :: MOHAMMED HUWAIS / AFP
MUNDO

EE UU prorroga una semana el cierre de sus embajadas en Oriente Medio y África

Las informaciones obtenidas apunta a que las bombas podrían estar implantadas en el interior del cuerpo de los terroristas suicidas

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión de Estados Unidos de cerrar desde ayer la mayor parte de sus embajadas en países árabes se prolongará hasta el 10 de agosto. La adopción de esta medida fue consecuencia de la interceptación de conversaciones de altos mandos de Al-Qaida sobre operaciones para efectuar un ataque de gran magnitud. «Hay una importante amenaza y estamos reaccionando», apuntó el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto, en una entrevista concedida a la cadena de ABC. Dempsey dijo que se desconocían los objetivos, pero que sí sabían de la voluntad de «atacar intereses occidentales, no solamente intereses estadounidenses».

El parlamentario Dutch Ruppersberger, portavoz demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo a la cadena ABC que se estaban reorganizando los operativos de Al-Qaida. El legislador aseguró que Estados Unidos obtuvo esta información porque «altos mandos de Al-Qaida en la península de Arabia» se refirieron a un ataque de gran magnitud. La misma cadena de televisión citó a un funcionario estadounidense no identificado que aseguraba que hay una gran preocupación porque Al- Qaida pueda perpetrar un ataque suicida con bombas implantadas quirúrgicamente en el interior del cuerpo de una persona, con el objetivo de evitar los controles de seguridad.

El representante republicano Peter King que también es miembro del Comité de Inteligencia, aseguró que la información era muy específica e incluía los métodos a utilizar y también algunas fechas. Por su parte, Saxby Chambliss, miembro del Comité de Inteligencia del Senado, comparó estas informaciones con las advertencias recibidas por las autoridades antes de los atentados del 11-S. «Lo que hemos oído son algunos detalles sobre lo que se quería hacer y de que algunas personas están haciendo planes como ocurrió antes del 11 de septiembre», dijo.

Sin actividad

Tal como ordenó el Departamento de Estado ayer fueron cerradas 25 legaciones diplomáticas, como en el caso de Yemen donde las medidas de seguridad fueron reforzadas frente a las representaciones occidentales tras la alerta emitida por Washington. Las embajadas estadounidenses en las monarquías vecinas del Golfo, entre ellas Arabia Saudita y Kuwait, fueron también cerradas, al igual que en otros países árabes como Argelia y Jordania. En Amán, «las medidas de seguridad han sido reforzadas alrededor de la embajada estadounidense», indicó un responsable jordano.

En Saná, las fuerzas de seguridad yemeníes, armadas y apoyadas por vehículos blindados, estaban en alerta frente a las embajadas cerradas de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, entre otros países, mientras un 'drone' (avión teledirigido) probablemente americano sobrevolaba la capital.