Bruselas prepara una reunión con España sobre Gibraltar
El Gobierno del Peñón dice que las afirmaciones de Exteriores son "retrógradas y amenazadoras" | Londres dice que las diferencias se resolverán con medidas políticas pero no "desproporcionadas"
MADRID / LONDRES Actualizado: GuardarLa Comisión Europea prevé mantener una reunión con las autoridades españolas en septiembre u octubre, para abordar la cuestión de Gibraltar y los controles en la frontera que han criticado desde el Peñón y desde el Gobierno británico. Por estos controles Bruselas también ha recibido numerosas quejas de parte de ciudadanos, según ha anunciado la institución.
"Tenemos la intención de retomar este asunto en una reunión, probablemente aquí en Bruselas, en septiembre y octubre", ha dicho en una rueda de prensa un portavoz comunitario, que ha explicado que los servicios de la dirección general de Interior de la Comisión "sigue" el caso. El Ejecutivo comunitario vigila este caso desde "primavera", tras recibir "quejas de ciudadanos" y de varios eurodiputados, y ya entonces pidió "explicaciones" al Gobierno de Mariano Rajoy.
Bruselas también ha recordado que Gibraltar no es parte del espacio europeo sin fronteras Schengen, por lo que España "tiene derecho" a realizar controles fronterizos, si bien ha matizado que estos controles han de ser "proporcionales".
En un comunicado oficial el Gobierno gibraltareño considera que las declaraciones de Margallo suponen "las más retrógradas y amenazadoras" desde antes del cierre de la verja, "claramente reminiscentes de las políticas y tácticas sobre Gibraltar desarrolladas por el régimen fascista de Franco en los 50 y 60".
Minutos antes, el Ejecutivo inglés afirmó que las diferencias de este contencioso serán resueltas por medios políticos y no con medidas "desproporcionadas" y expresó su deseo de mantener unas relaciones fuertes con Madrid. En un comunicado divulgado anoche, el Ministerio británico de Exteriores dijo que los dos países tienen buenas relaciones en todos los niveles, pero hizo hincapié en que las diferencias no pueden ser resueltas a través de medidas como los retrasos en la frontera.
La nota fue dada a conocer después de que el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmase en una entrevista con el diario ABC que los controles que hace España en la Verja (de Gibraltar ) "son legales y va a haber más". García-Margallo también señaló que el Gobierno español está pensando en "crear una tasa de 50 euros para entrar y 50 euros más para salir" de Gibraltar , recaudación que consideró vendría muy bien para ayudar a los pescadores españoles.
Londres considera las aguas del Peñón como británicas, pero España las reconoce como españolas. Gibraltar afirma que tiene jurisdicción sobre tres millas náuticas alrededor del Peñón, algo que no reconoce España, pues en virtud del Tratado de Utrecht de 1713 solo admite la soberanía gibraltareña sobre las aguas del puerto