Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Nuevas normas

ANA MENDOZA
Actualizado:

El debate está servido en el mundo carnavalesco. La cuestión del momento es si resulta adecuada o no la nueva normativa que obliga a que los repertorios de las agrupaciones sean inéditos en la gran final del concurso.

Son muchas las voces contrarias a esa medida que se antoja cuanto menos polémica. Sin embargo, esa exigencia es del todo acertada teniendo en cuenta la profesionalidad que hoy en día tiene el COAC y la relevancia y el nivel de los grupos que actúan cada año. Que las agrupaciones ofrezcan letras nuevas el último día que pasan por las tablas del Falla es lo más justo para el espectador, para ese que hace un esfuerzo económico y compra su entrada. Y no hay que olvidar que sin esa parte, sin el público, sin la afición, no existiría el COAC tal y como hoy se concibe. Indudablemente tiene más valor y gusta mucho más escuchar pasodobles y cuplés que no hayan sonado nunca antes. Desconocer las letras de las agrupaciones ese último y decisivo día de concurso le da a la cita un carácter sorpresivo, crea cierta incertidumbre, refuerza la atención... En los últimos tiempos, chirigotas, comparsas, coros y cuartetos han insistido con las mismas letras y repertorios y han perdido esa capacidad para impresionar a los aficionados. Por el contrario esa impronta es la que más destaca en el carnaval callejero y hace que las ilegales tengan cada vez más fieles.

Esta nueva norma es positiva porque va a dar agilidad al concurso, va a propiciar la actividad creadora de los autores y va a conseguir que el público se mantenga a la expectativa desde el inicio hasta el fin de las actuaciones. No cabe relajación alguna o pensar que el nivel de los temas va a ser bajo puesto que una vez que finalice la fase de preliminares el contador de puntos se pondrá a cero para todos. Polemizar no sirve para nada. Quien quiera ganar realmente tendrá que demostrar que está por encima de cualquier debate y a la altura de la categoría de este certamen.