Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
BARÓMETRO DE julio

La ventaja del PP sobre un PSOE que no remonta cae a 5,3 puntos, según el CIS

Los dos partidos mayoritarios marcan sus peores registros de los últimos años: 32,5% los populares y 27,2% los socialistas

PAULA DE LAS HERAS
MADRIDActualizado:

El Partido Popular sigue en caída libre, pero eso no impide que mantenga su posición de partido con mayor número de apoyos. El último sondeo del CIS, realizado entre los días 1 y 10 del pasado mes de julio, estima que, de celebrarse elecciones, la formación que lidera Mariano Rajoy perdería 12 puntos en porcentaje de voto, pero lograría el 32,5% de todas las papeletas frente al 27,2% de su principal competidor, el PSOE. La distancia entre ambos se reduciría así respecto a las generales de 2011 hasta los 5,3 puntos frente a los casi 16 puntos que les separaron entonces, pero no porque la formación que encabeza Alfredo Pérez Rubalcaba mejore sus perspectivas lo más mínimo, al contrario, cae un punto y medio en relación a su resultado en las legislativas.

Izquierda Unida e UPyD, en cambo, siguen su tenencia al alza. Conforme a la última entrega del instituto sociólógico, la formación de Cayo Lara casi doblaría el resultado obtenido hace 20 meses y pasaría de un porcentaje del 6,92% al 11,5% de los votos. Junto al PSOE, pasarían al PP. En cuanto al partido de Rosa Díez, crece casi en la misma medida. Si en las urnas obtuvo un 4,69% de los apoyos, ahora podría alcanzar el 8,8%.

La encuesta no alcanza a medir la percepción que tienen los ciudadanos de unas semanas de julio especialmente intensas en el ámbito político. En el momento en el que se realizó el trabajo de campo, no había trascendido aún el original de los llamados 'papeles de Bárcenas' en los que se recoge la supuesta contabilidad 'B' del PP durante décadas, tampoco habían salido a la luz los mensajes de móvil que se cruzaron el extesorero del partido gubernamental y Rajoy hasta mediados de enero, ni se habían producido los tensos debates entre oposición y PP en torno a la comparecencia o no del jefe del Ejecutivo ante el pleno del Congreso.

Así, pese a la caída en intención de voto, el CIS no detecta un deterioro en la ya de por sí precaria confianza que los españoles muestran tanto en el presidente del Gobierno como en su gestión. El 85% dice tener en él poca o ninguna confianza, una cifra similar a la del barómetro de abril (85,6%), y valora mal o muy mal su tarea el 68,9%. Apenas se ha movido nada en tres meses. Para el líder de la oposición, en cambio, las cosas han ido a peor. El 94,5% de los encuestados afirma que Rubalcaba le inspira poca o ninguna confianza (cuatro puntos más que en abril). Y, sin embargo, la calificación que dan al trabajo del PSOE mejora ligeramente. Si en abril la tildaban de mala o muy mal el 71,1%, en julio el porcentaje bajó hasta el 68,4%.