El fin del PIVE 2 impulsa los mejores datos de ventas de coches desde 2010
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se incrementaron un 14,8% el pasado mes de julio
MADRID.Actualizado:Los últimos coletazos del plan PIVE 2, que subvencionaba la sustitución de viejos vehículos por otros más eficientes, impulsaron el pasado julio la venta de turismos y todoterrenos, que aumentó un 14,8% (75.024 matriculaciones) respecto al mismo mes de 2012. Se trata de las mejores cifras en los últimos tres años, y tanto los fabricantes como los vendedores creen que pueden tener cierta continuidad a lo largo del ejercicio gracias a la puesta en marcha del PIVE 3, operativo desde el pasado lunes. Pese a que las cifras acumuladas en lo que va de año arrojan un descenso de ventas del 2,1% (461.382 unidades), el sector confía en que a finales de año se puedan superar las 699.000 matriculaciones registradas en 2012.
El de julio fue el tercer mes, dentro del último año, en el que se registra un aumento de las ventas. Ha sido considerablemente mayor que el experimentado en abril, cuando las matriculaciones crecieron un 10,8%. En aquella ocasión, además, las estadísticas se vieron favorecidas por el efecto calendario de la Semana Santa, que el pasado año cayó en el mes de abril. La anterior subida de ventas (un 3,4%) tuvo lugar en agosto de 2012, cuando los consumidores echaron el resto ante la inminente subida del tipo de IVA que grava el comercio de automóviles (del 18% al 21% actual).
Un mes más, fueron los particulares los que tiraron de las ventas. Este canal registró un incremento del 30,4% en el mes de julio, con un total de 44.044 unidades vendidas, y ya supone prácticamente el 50% del mercado total. El segmento de alquiladores también experimentó un fuerte repunte (el 24,7%), con 12.344 matriculaciones, aunque en el acumulado del año sufre un ligero descenso del 0,2%. Por último, el canal de empresas prosigue su imparable caída: la caída en julio fue del 13,9% respecto al mismo mes del pasado año (18.636 matriculaciones).
Los buenos datos de julio han animado a los representantes del sector, ilusionados por la entrada en vigor del tercer plan de ayudas, el PIVE 3, que mantiene las mismas condiciones que el anterior aunque disminuye su dotación presupuestaria desde los 150 millones a los 70. El programa expirará dentro de un año o -lo más probable- cuando se agoten los fondos. Precisamente el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados dio ayer luz verde al Real Decreto Ley que habilita la concesión de, entre otros, un crédito extraordinario de 70 millones para la financiación del PIVE 3, que correrá a cargo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Un programa «eficiente»
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defendió la necesidad de seguir apoyando un programa «eficiente», y recordó el éxito obtenido en los dos anteriores planes, «muy importantes también en términos medioambientales para reducir las emisiones de CO2 y otros productos contaminantes». El titular de Hacienda mostró además la disposición del Gobierno a aumentar, si fuera necesario, la dotación presupuestaria del plan cuando los 70 millones se agoten.