La aplicación del plan litoral de la Junta de Andalucía dejaría a La Isla sin PGOU
El Ayuntamiento alerta sobre un documento que no ha contado con la excepcionalidad geográfica de San Fernando y que tumbaría su desarrollo
SAN FERNANDO.Actualizado:El teniente de alcalde de Desarrollo de la Ciudad, Ángel Martínez, manifestó ayer que el Plan de Protección del Corredor del Litoral de Andalucía no sólo acabaría con el desarrollo de Punta Cantera y Camposoto, como se ha apuntado, sino que la literalidad del Plan haría que el nuevo PGOU acabara en la papelera. «Ya no es que esté en peligro los desarrollos previstos en Punta Cantera o Camposoto, puesto que 'podrían' acogerse a la excepcionalidad prevista en el Plan, en su artículo 14.4, aunque también con tantas limitaciones que dejarían sin efecto las actuaciones municipales previstas en esas zonas. El problema está en que si se aplica en La Isla el artículo 10 del Plan de la Junta de Andalucía nos quedamos sin PGOU, y por lo tanto nuestra ciudad puede olvidarse de cualquier desarrollo».
Curiosamente, sería la misma Consejería de Obras Públicas que dio su visto bueno al PGOU, hace tres meses, la que ahora pone en marcha un Plan de Protección del Litoral cuya aplicación dejaría sin efecto este recién estrenado PGOU. «Es una auténtica incongruencia fruto de quienes no tienen en cuenta las singularidades de una isla como es San Fernando. Por ejemplo, sin el nuevo PGOU la Junta de Andalucía nos obligaría a eliminar la creación de nuevas viviendas sociales».
Historial
Recordó Ángel Martínez que fue el pasado 8 de mayo «cuando tuvimos constancia del documento previo a este Plan. En ese mismo momento ya avisamos de las circunstancias que afectaban a una ciudad que, como San Fernando, forma una ínsula. No se tenían en cuenta nuestras singularidades y se nos trataba igual que a cualquier ciudad del litoral andaluz». Ante ello, el Ayuntamiento presentó alegaciones «que ni siquiera fueron contestadas», por lo que el concejal isleño estimó que en realidad «no hay interés por esta ciudad en la Junta de Andalucía y lo demuestran dándonos otra vez en la línea de flotación de nuestro desarrollo».
No obstante desde el Consistorio ya han comenzado a redactarse las alegaciones aunque tras comprobar el sentido que siguieron las propuestas al documento informativo de mayo, y a que se trata de un Plan global para toda Andalucía, «no sabemos qué va a ocurrir. Lo que sí tiene que tener clara la ciudadanía de San Fernando, cuyos intereses están globalmente afectados por un Plan injusto con La Isla, es que no vamos a permitir que vuelva a intentar cargarse nuestro desarrollo».
También anunció posibles alegaciones al plan el primer teniente de alcalde y el secretario del Partido Andalucista Francisco Romero. Su partido ya analiza este documento para comprobar las limitaciones que significan para la ciudad. Mientras Romero solicitó a la Junta «una mayor flexibilidad a la hora de aplicar este Plan en nuestra ciudad. Todos somos conscientes de que el litoral ha de protegerse, pero también sabemos que a San Fernando, debido a sus características, no le queda mayor posibilidad de desarrollo que los terrenos afectados militarmente o el Parque Natural».