El déficit de tarifa asciende a 3.593 millones hasta junio, un 8,3% superior a lo previsto
Las primas al régimen especial alcanzaron en ese periodo los 5.475 millones, un 16% más de lo calculado
MADRIDActualizado:El déficit de tarifa –la diferencia entre los costes regulados del sistema y los ingresos a través de los peajes de acceso- alcanzó en los primeros seis meses del año los 3.593 millones de euros, un 8,3% superior a lo previsto, y un 13% al contabilizado en el mismo periodo del año anterior. Son datos que figuran en el informe sobre la liquidación mensual efectuada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). El regulador precisa en su informe que el déficit sería aún mayor (hasta un 29,7%) de no haber transferido el fondo de titulización de la deuda eléctrica (Fade) 709 millones.
La CNE señala además que en la liquidación no se ha incluido cantidad alguna en concepto de ingresos derivados de la Ley 15/2012, que suponía la creación de un impuesto del 7% a la generación de electricidad. Tampoco figura la partida correspondiente a la venta de derechos de emisión de CO2, con los que el Gobierno esperaba recaudar 450 millones, pero que finalmente quedarán en 150 debido al desplome del mercado de emisiones. Por último, tampoco se han incluido los 2.200 millones correspondientes al crédito extraordinario con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Una vez que se tengan en cuenta estas cantidades, el déficit disminuirá en posteriores liquidaciones, precisa la CNE.
El informe del regulador también refleja el importe de las primas al régimen especial (energías renovables y de cogeneración), que ascendió a 5.475 millones de euros, un 16% más de lo previsto, y que supera en un 16,7% lo desembolsado en los primeros seis meses de 2012.