![](/RC/201308/01/Media/soldado-ficha-tottenham--300x180.jpg?uuid=ff93ffc4-fa91-11e2-b812-1ebc019b26fa)
El Tottenham y el Valencia confirman el fichaje de Soldado
Los representantes del delantero exigían una comisión que figuraba tras la renovación del ariete en 2012 y al final cobrarán la mitad
VALENCIA Actualizado: GuardarCuando el pasado 25 de junio de 2012 Roberto Soldado - con el equipaje de la 'senyera'- posaba junto a Manuel Llorente en el palco de Mestalla en el acto de su renovación de contrato hasta 2017, nadie podía imaginar lo que iba a ocurrir un año y poco más de un mes después. Ni tan siquiera Alberto y Lorenzo Toldrá, los agentes del futbolista que también asistieron a aquella presentación. El entonces presidente tampoco podría imaginar que una cláusula de aquella renovación iba a ser el último capítulo del agrio enfrentamiento que han tenido la empresa Toldrá Consulting con Amadeo Salvo en las últimas semanas. Ayer por la mañana el Valencia y el Tottenham cerraban el acuerdo de traspaso de Soldado al club inglés por 30 millones de euros con las condiciones que marcó el club, con un primer pago inmediato de 15 millones.
Pero un párrafo del contrato de Soldado con el club de Mestalla lo volvió a paralizar todo. Hasta el punto de poner en peligro el traspaso. Llorente acordó con los hermanos Toldrá el prorrateo de la comisión, del 5%, derivada de la renovación de contrato hasta 2017. Se incluyó que la misma se pagaría en cada una de las temporadas. Pero el Valencia olvidó añadir una cláusula de extinción de contrato. Porque, a efectos prácticos, es absurdo seguir pagando una comisión si la vinculación se cancela. La agencia que representa a Soldado comunicó a Salvo que reclamaban el cien por cien de esa deuda, cercana a los 700.000 euros. Y el actual presidente se cerró en banda antes de comer.
A mediodía volvieron a cambiar los titulares. Salvo, nada más llegar al restaurante Casa Navarro donde le esperaba un encuentro con los veranos del Valencia, expresó su contrariedad a los periodistas que le esperaban en la puerta: «Hay un problema con los agentes de Soldado». A esa misma hora, el delantero comía con sus representantes en un hotel céntrico de la ciudad. Fueron las horas de más tensión entre las partes. El Valencia no entendía que los agentes, pese a tener firmado el documento de Llorente, quisieran cobrar unas comisiones sobre una renovación de contrato que no se iba a cumplir, fundamentalmente, porque fue la parte del jugador la que comenzó toro el proceso que ha derivado en su marcha a la Premier. Por su parte, desde Toldrá Consulting se mostraba la firmeza de querer cobrar lo pactado con Llorente.
Al final imperó el sentido común. El club de Mestalla, que no podía negar la evidencia de lo firmado, trasladó una oferta para el pago del 50% de esa deuda. A última hora de la tarde los agentes de Soldado aceptaron el desbloqueo. En el seno del Valencia se llegó a la conclusión de que, tras el capítulo final, el club había conseguido un buen traspaso: los 30 millones marcados por la cláusula de salida y ahorrarse más de 300.000 en comisiones.
Finalmente, el traspaso se firmó anoche de madrugada, casi a la una, después de que las tres partes revisaran la documentación. Con este paso, el fichaje queda ultimado, a falta de que el jugador pase la revisión médica en Londres en las próximas horas.