Rifirrafe andaluz por el caso Bárcenas tras la citación de Arenas como testigo
El PP reconoce que el proceso a su extesorero ha influido en su caída en las encuestas
SEVILLA.Actualizado:La citación del juez Pablo Ruz a Javier Arenas, expresidente del PP andaluz, como testigo en el caso Bárcenas, ha otorgado munición al PSOE para arremeter contra el PP en Andalucía después de que este partido haya hecho lo mismo con el caso de los ERE. El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, dijo que Arenas «es quién más tiene que explicar en este caso», porque «ha sido el cordón umbilical entre Bárcenas y la dirección nacional del PP», ya que «fue él quien se encargó de que a Bárcenas no le faltara ni sueldo, ni coche, ni secretaria», en referencia a su cargo de secretario general informa Europa Press.
«Ruz ha llamado a declarar a Arenas, de momento como testigo, pero veremos cómo sale de la Audiencia Nacional», apuntó Jiménez, quién también arremetió contra el presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido. Pidió a Zoido «que aplique sus dotes adivinatorias para que nos diga cuál será el futuro judicial de Javier Arenas, igual que se ha atrevido a hacer con lo que pasa en otros juzgados», en referencia a las veces que Zoido ha vaticinado que Griñán será imputado.
El presidente del PP andaluz respondió sobre su antecesor: «Arenas da un paso al frente como siempre porque quiere que resplandezca la verdad. Comparecerá para decir toda la verdad, que es de lo que se trata». Arenas ha afirmado desconocer la existencia de la doble contabilidad en el PP, ha defendido la legalidad de los sobresueldos y ha renunciado a declarar en su despacho como aforado para acudir a la Audiencia Nacional.
Empate técnico
El PP reconoció que el caso Bárcenas ha podido influir en la bajada de respaldo electoral según la última encuesta realizada por el instituto Egopa de la Universidad de Granada. Así lo admitió el secretario general, José Luis Sanz. «El caso del presunto delincuente que es el señor Bárcenas ha afectado negativamente a la imagen del PP», afirmó a preguntas de los periodistas.
Si bien Sanz disiente del resultado del sondeo, que concede al PSOE siete puntos de ventaja sobre el PP y a este una caída de más de diez puntos respecto a las elecciones autonómicas.Sanz dijo que el PP maneja encuestas en las que este partido tiene empate técnico con el PSOE en intención de voto.