Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El rey Juan Carlos conversa con el monarca marroquí Mohamed VI, durante su última visita. :: EFE
MUNDO

Marruecos libera a 48 presos españoles tras la petición del rey Juan Carlos

El monarca telefonea a Mohamed VI para «agradecerle profundamente» el indulto concedido

EFE
RABAT.Actualizado:

El rey Mohamed VI de Marruecos ordenó hoy la liberación de 48 ciudadanos españoles encarcelados en este país, en respuesta a la petición que el rey Juan Carlos le hizo durante su reciente visita a Rabat, informó el portavoz del gabinete real. El portavoz, en un comunicado difundido por la agencia MAP, señaló que «durante su reciente visita a Marruecos, el soberano español pidió a Mohamed VI indultar a 48 ciudadanos españoles condenados por diferentes tribunales» del país. El comunicado añade que en respuesta a la petición del monarca español y con ocasión de la Fiesta del Trono, la más importante del calendario político marroquí y que conmemora la coronación del rey, Mohamed VI ha ordenado la liberación de este grupo de presos españoles.

Don Juan Carlos telefoneó ayer al rey marroquí para agradecerle «profundamente» el indulto concedido a 48 ciudadanos españoles, y le felicitó por los avances que este país ha logrado bajo su reinado. Según informó la Casa del Rey en un comunicado, el monarca español agradeció a Mohamed VI su gesto como «una muestra singular de amistad entre los dos pueblos» y felicitó al rey marroquí, al cumplirse el decimocuarto aniversario de su ascenso al trono, «por los avances que, durante este periodo, ha experimentado el Reino de Marruecos en todos los ámbitos».

El rey Juan Carlos inició el pasado 15 de julio una visita oficial de cuatro días a Marruecos en la que quedaron reflejadas las excelentes relaciones entre ambas monarquías. El mismo día en el que el monarca español emprendió su viaje de regreso a España, el presidente del Gobierno marroquí, Abdelilah Benkirán, anunció que el español Antonio García Vidriel, un camionero de 67 años enfermo y preso desde hace seis años en una cárcel de Tánger, iba a ser entregado a España gracias a la intermediación del rey Juan Carlos.

El comunicado no específica que tipo de condenas cumplía este grupo, pero los españoles han constituido, tradicionalmente, la primera «comunidad» de presos extranjeros en Marruecos, muchos de ellos condenados por tráfico de hachís. Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en agosto de 2012 había registrados en Marruecos 180 españoles presos.