Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Las acusaciones piden el registro de la casa del extesorero

M. S. P.
MADRID.Actualizado:

Izquierda Unida, la Asociación Libre de Abogados y Ecologistas en acción, acusaciones populares en el 'caso Bárcenas, pidieron ayer a la Audiencia Nacional que practique 39 nuevas diligencias directamente relacionadas con las confesiones del extesorero el pasado 15 julio, entre ellas, que se registre su domicilio de la calle Príncipe de Vergara de Madrid, donde el exsenador aseguró que todavía tenía documentación relevante sobre la supuesta contabilidad B del Partido Popular.

Además, en su escrito, reclamaron al Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional que se requiera a todas las compañías telefónicas que operan en España «los tráficos de llamada (de los años que se conserven) y demás datos asociados, de los hoy imputados», en particular los de Luis Bárcenas. Con esta diligencia, explicaron las acusaciones, «se podrá tener un mejor conocimiento de la actividad desplegada por el imputado, en los últimos dos años, en relación con el ocultamiento de ingentes cantidades de dinero que habría percibido en los años objeto de la presente investigación».

El escrito incluye, además, una larguísima lista de nuevos interrogatorios de testigos, la mayor parte citados por el propio Bárcenas en su declaración, entre otros: Pedro Arriola, el asesor electoral del PP acusado por el extesorero de haber recibido pagos en negro; Rosendo Naseiro, extesorero del PP de quien Bárcenas dijo que heredó el sistema de caja B; Rosalía Iglesias, esposa del exsenador; el político guineano Severo Moto, de quien Bárcenas afirmó que el PP había pagado en B parte de su campaña; el exministro de Defensa Federico Trillo; el presidente del Consejo de Estado José Manuel Romay Becaria; Ignacio López del Hierro, marido de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; o el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.