Las bajas del Ayuntamiento no se cubrirán hasta 2016
En el Presupuesto de 2013, que se aprueba mañana, continúa la reducción en el capítulo de personal, conforme a lo dictado por el plan de ajuste
EL PUERTO.Actualizado:El Ayuntamiento de El Puerto aprobará mañana jueves en pleno el Presupuesto de 2013, que alcanza los 102.564.983 euros de ingresos y gastos. La cifra es inferior en algo más de 5,7 millones de euros al presentado en el ejercicio de 2012.
En el apartado de gastos, destaca el capítulo de personal, que «vuelve a bajar como viene haciéndose hace algunos años». Para conseguir esto y reducir «la carga de personal» se está aplicando la norma de «no cubrir las plazas que se van quedando vacantes», afirma la concejal de Economía, Leocadia Benavente (PP).
La alcaldesa en funciones destaca que en este ejercicio la reducción que se contempla está en torno a los 800.000 euros, que se consigue, además, con la disminución de las horas extraordinarias. El montante que soporta el Ayuntamiento en materia de personal representa el 30% del presupuesto aproximadamente, lo que supone «unos 30 millones de euros, cuando en otros años se ha llegado hasta los 35».
Benavente ha destacado, no obstante, que esos puestos de trabajo «no es que los amorticemos, sino que no los dotamos, aunque puede hacerse en un futuro cuando la situación económica mejore o por necesidades del Ayuntamiento». Sin embargo, hay que tener presente que el plan de ajuste dice que hasta 2016 no podrán cubrirse las plazas que queden libres, «ya que la Ley de Presupuestos no lo permite».
La edil popular subraya también que en el capítulo dos, relativo a los gastos corrientes de bienes y servicios, se produce un descenso de 1,3 millones de euros con respecto al año pasado, si se dejan a un lado las Operaciones Pendientes de Aplicación ligadas al ICO y destinadas a «pagar facturas sacadas de los cajones» de gobiernos anteriores.
El documento cumple, según Benavente, con el techo de gasto no financiero, que estaría situado en algo más de 105 millones de euros, «tras lo aprobado en diciembre de 2012 y los parámetros que permite la ley».
La teniente de alcalde destaca que «se trata de un presupuesto eminentemente social», pues se mantienen las subvenciones a distintas entidades sociales y del deporte base, así como el fondo destinado a los realojos, «que aunque son competencia de la Junta de Andalucía, ésta no los realiza». En el capítulo cuatro, también hay que destacar que se produce un ahorro de un millón de euros en las transferencias corrientes al Consorcio de Bomberos, la subvención al transporte público y al Centro de Recursos Ambientales (CRA).
En lo que respecta a los ingresos, pese a que está pendiente la puesta en valor del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), Benavente apunta que en materia urbanística «son muy conservadores», por lo que sólo se han contemplado «las órdenes liquidadas en 2012 y que todavía no se han cobrado».
Una aportación importante en el capítulo de ingresos llega de la operación de Apemsa. La entrada de capital privado en el accionariado (49%) deja a priori en las arcas municipales 3,4 millones de la prima de emisión y «hasta 7 millones de euros de la aprobación de la ampliación de capital».
La llegada de dinero ha visto aumentado la cantidad procedente de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), «más de un millón de euros», así como de la participación en lo recaudado por el Gobierno a través del IVA.
Leocadia Benavente reseña que se trata de un «buen presupuesto» dada la situación económica, que «atiende a las necesidades» de los ciudadanos.
La deuda municipal «es la más baja de los últimos años» si no se contempla el efecto que tiene la devolución de los créditos ICO. Hecha esta salvedad, el total es de 45 millones de euros, «30 millones a largo plazo y 15 a corto».