El castigo al Guadalajara da una oportunidad al Real Murcia. :: LA VOZ
MÁS FÚTBOL

El Murcia ocupa la plaza del 'Guada' y Dépor y Alcorcón podrían bajar

Revuelo en la LFP, que confirma el descenso del club manchego, condena al Mirandés a Segunda B y le da un ultimátum a gallegos y madrileños

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Enésimo lío en el fútbol español, que refleja nuevamente el fracaso de la actual estructura. Aún no se han configurado los grupos en Segunda B porque no se sabe con certeza qué equipos participarán en la categoría de bronce. En cambio sí estaba sorteado y aprobado el calendario en Segunda División, pero ayer hizo aguas por varios agujeros que cambian radicalmente la fisonomía de la competición.

Pasado el mediodía, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional Javier Tebas confirmaba que el Real Murcia ocuparía la plaza del Guadalajara en la categoría de plata. Los clubes votaron esta decisión aunque el resultado estuvo ajustadísimo (19,1 ante 18,8), pues muchas entidades demandan la reducción a 20 equipos. La sociedad alcarreña ha sido duramente sancionada por sus irregularidad en la ampliación de capital (acusado de estafa, apropiación indebida y administración desleal) y eso salva a la pimentonera, que por posición en Liga debería haber descendido.

Era algo previsible. No obstante, ayer se daba por hecho que el Mirandés bajará de forma sorprendente debido a los problemas en la conversión a sociedad anónima deportiva. Vicente España, el empresario que se comprometió a abonar los 1,3 millones de euros para cubrir el capital exigido, asegura que el dinero está pero ha sido retenido por la administración pública por un problema de documentación internacional. El plazo expiraba ayer, y salvo moratoria, los burgaleses vuelven a la división de bronce.

A su vez, Tebas comunicaba de forma sorprendente que Alcorcón y Deportivo de la Coruña están muy cerca del descenso a Segunda B. «A fecha de hoy si no se saldan las deudas con los jugadores, El Deportivo descendería a Segunda división B». El club gallego se encuentra en concurso de acreedores por impago a sus futbolistas, cuyas denuncias pueden provocar el descenso administrativo.

Y no es optimista. «La denuncia sigue en firme y, ante este tipo de denuncias, la LFP no tiene más remedio que pedir el descenso», comentó.

«Mientras estábamos reunidos he tenido una llamada del sindicato de futbolistas (AFE). Habrá que esperar a mañana (por hoy) y veremos si se ha producido la solución o no. A fecha de hoy, si no se sufragan las deudas, el Deportivo descendería a la Segunda división B», añadió. Con la misma rotundidad se refirió a la situación del Alcorcón, que se encuentra realizando una auditoría para conocer si se produjeron irregularidades en el proceso de ampliación de capital del club.

«Optimista no puedo ser cuando se ha pedido una auditoría complementaria. Se ha detectado una posible irregularidad en el expediente disciplinario y dependiendo del resultado de la auditoría, se decidirá qué decisiones tomaremos. Veremos qué resulta».

Hoy es el día clave para saber si bajan estos equipos. Si es así, se podrían salvar Huesca y Racing de Santander.