Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCampo Gibraltar
Un pesquero español, acosado por una lancha de la policía de Gibraltar. :: EFE
CAMPO DE GIBRALTAR

España denuncia ante la Fiscalía el vertido de bloques de hormigón

El ministerio que dirige Arias Cañete advierte de que los vertidos han dañado «gravemente» el caladero y hace «imposible» la captura en la zona

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido incontrolado de 70 bloques de hormigón en aguas próximas a Gibraltar la semana pasada «sin ningún tipo de autorización e incumpliendo varias normas medioambientales», lo que considera que es susceptible de ser delito medioambiental.

Así, el departamento que dirige Miguel Arias Cañete ha señalado que el sector pesquero de la Bahía de Algeciras ha advertido de que estos vertidos han dañado «gravemente» el caladero y hace «imposible» las capturas en la zona de la Línea de La Concepción.

En la denuncia, el Ministerio ha expuesto que la semana pasada un remolcador procedente de Gibraltar arrojó al mar estos bloques de hormigón, sin ningún tipo de autorización, lo que puede suponer el incumplimiento de varias normas medioambientales y que, a consecuencia de estos vertidos, se han visto afectadas «la totalidad de las modalidades y especies habituales de la flota, tanto de Algeciras como de la Línea de la Concepción».

Para el departamento que dirige Arias Cañete, la colocación de estos bloques de hormigón imposibilita el desarrollo de la actividad marisquera española tradicional en la zona, y dificulta la pesca de cerco, puesto que los artes pueden dañarse con los módulos de hormigón.

Este nuevo incidente entre los pescadores españoles y los cargueros gibraltareños ha propiciado el cruce de declaraciones entre las autoridades políticas. El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha lamentado la actitud «errónea e irresponsable» del Gobierno de Gibraltar en el «conflicto con los pescadores españoles» que faenan en las aguas próximas al Peñón.

Según indicó el PP en un comunicado, el dirigente 'popular' ha resaltado que apoya las decisiones del Gobierno de la Nación en relación a este asunto y ha confiado en que las autoridades gibraltareñas «rectifiquen».

Sanz asegura que esta actitud «sólo tiene consecuencias negativas» y entiende que Gibraltar «se equivoca al empecinarse en hostigar a los pescadores y romper la buena vecindad», ya que la situación afecta también «a los ciudadanos de Gibraltar como a los de Algeciras y La Línea.

Pro su parte, la alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo (PSOE), ha exigido al Gobierno de España que «cumpla el compromiso que, a través del secretario general de Pesca», adquirió con los pescadores linenses de «abonarles la Seguridad Social y los sueldos por cada día que no pudieran ir a faenar como consecuencia del conflicto con Gibraltar por las aguas».

En este sentido, Sanz ha calificado de «intolerable» que Araujo «defienda la postura de Gibraltar y deje tirados a los pescadores linenses». Por ello, ha pedido al PSOE que «aclare cuál es su posición en este conflicto».