El futuro de Berlusconi y el del Gobierno, en manos del Tribunal Supremo
ROMA. Actualizado: GuardarItalia aguarda con notable nerviosismo la decisión del Tribunal Supremo que hoy, previsiblemente, puede ratificar la condena de cárcel e inhabilitación al ex primer ministro Silvio Berlusconi por el 'caso Mediaset' y las consecuencias que ésta tendría para el futuro del propio encausado y del Gobierno de Roma. El Tribunal Supremo sorprendió hace unas semanas con su decisión de reunirse para deliberar el 30 de julio sobre la sentencia del 'caso Mediaset', y no en octubre como se esperaba, al reparar en que en agosto habrían prescrito algunos de los delitos que se imputan a Berlusconi. Por ello, si no se producen aplazamientos que no cabe descartar, hoy debería saberse si Berlusconi, de 76 años, desaparece obligatoriamente de la escena pública, deja huérfano a su partido y pone en la cuerda floja al Gobierno de coalición liderado por Enrico Letta, del Partido Demócrata (PD).
El pasado 8 de mayo el Tribunal de Apelación de Milán condenó a Berlusconi a cuatro años de cárcel -rebajados a un año por la llamada ley del indulto- y a cinco de inhabilitación en el desempeño de cualquier cargo público, y confirmó la pena emitida en primera instancia.