Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«Se trata de un despiste, no de una imprudencia»

El sindicato de maquinistas considera lógico anticipar que el conductor del Alvia no volverá a guiar un tren

R. C.
SANTIAGO.Actualizado:

El secretario general del Sindicato de Maquinistas, Jesús García Fraile, consideró ayer «normal» que se intervenga de forma cautelar la licencia profesional para conducir ferrocarriles a Francisco José Garzón. Aún más allá, consideró que la predicción lógica apunta a que se le «inhabilitará de por vida» para ejercer su oficio una vez que el proceso judicial llegue a su fin.

«Es normal que, mientras esté en entredicho su actuación, el juez le inhabilite de manera provisional. Y, posiblemente, dependiendo de cómo vaya la causa, le inhabilitarán definitivamente», subrayó, en declaraciones a Europa Press. El máximo responsable del Sindicato de Maquinistas también se refirió a la imputación de 79 delitos de homicidio, tantos como víctimas mortales ha dejado hasta ahora el accidente ferroviario, que pesa sobre el conductor del tren siniestrado. Sobre este extremo, interpretó que «imprudencia no es el término más adecuado», toda vez que la actuación del maquinista podría considerarse «más bien un posible despiste». «El no es imprudente», reivindicó García Fraile. En esta línea puntualizó que únicamente se trataría de una imprudencia si condujese «en condiciones no debidas o haciendo algo que no se debe hacer». «Pero la mente humana se puede despistar, y para eso están los sistemas de seguridad», remachó.

En cuanto a la libertad provisional sin fianza decretada para el maquinista del Alvia accidentado en Santiago, el representante sindical opinó que «no se daba ninguna circunstancia para que él pudiese quedar en la cárcel». «No esperábamos otra cosa que su puesta en libertad», añadió. Y es que, según sus propias palabras, Garzón no solo es «una excelente persona» sino que su libertad no genera «alarma social», ya que no «va a volver a delinquir» ni tiene «posibilidades de escaparse». Además, ha recordado, «no va a volver a conducir un tren».

Tras la primera declaración del maquinista ante el juez el domingo, durante la cual estuvo acompañado por el abogado de la compañía aseguradora, previsiblemente hoy el letrado se reunirá con los asistentes jurídicos del propio sindicato. Se trata, como explicó García Fraile, de «analizar» la «posible estrategia» a seguir para «la defensa» del maquinista.