Acciona gana un 40,2% menos por la menor rentabilidad del negocio energético
La caída en la construcción también lastra los beneficios, que se quedaron en 48 millones
MADRIDActualizado:Los cambios regulatorios emprendidos hace un año por el Gobierno del Partido Popular en materia energética, así como la caída en la actividad de la construcción, han lastrado los beneficios de Acciona en el primer semestre, que se quedaron en 48 millones de euros, un 40% menos que en el mismo periodo del pasado año. La empresa asegura, en su presentación de resultados, que la "mayor parte" de la disminución del beneficio neto se explica “por los efectos en la división de Energía de los cambios regulatorios”. No evidentemente por los incluidos en la última reforma energética, sino por la Ley 15/2012 y el Real Decreto-Ley 2/2013, que se han traducido "en una reducción del 11,6% del precio medio neto eólico en España" en comparación con el primer semestre de 2012.
Como consecuencia de esas nuevas disposiciones, el Beneficio Antes de Impuestos (BAI) de la división cayó el 43,2%, hasta los 58 millones de euros. Y ello a pesar del aumento de la producción eólica en España durante este periodo (un 12,2% más). Con todo, Acciona Energía aumentó su cifra de negocios (un 6,5%, hasta 1.137 millones de euros), debido al incremento de la capacidad total instalada en los últimos doce meses (243 MW), "y el mayor factor de carga eólico e hidráulico nacional". Un crecimiento que sólo ha podido compensar en parte el impacto de los cambios regulatorios en el sector de las renovables.
No le han ido mejor las cosas a la división de infraestructuras de la compañía, que disminuyó en un 15,5% debido principalmente a la caída de la actividad constructora en España. La empresa explica que la cartera de obra de infraestructuras ascendía, a 30 de junio, a 6.325 millones de euros, un 8% menos (repartida al 50% entre España y el mercado internacional).
Mejor comportamiento tuvieron las divisiones de Agua y Service. En el primer caso, la cifra de negocios se incrementó un 29,4%, impulsada "tanto por la actividad de diseño y construcción como de operación y mantenimiento". En cuanto a Acciona Service –que agrupa las actividades de 'handing' aeroportuario, 'facility services', servicios logísticos, gestión de residuos, etc…- vio crecer su cifra de negocios en un 6% y duplicar el Ebitda (beneficio antes de impuestos, amortizaciones e intereses).
El capítulo de Otras Actividades –que incluye Transmediterránea, negocio inmobiliario, bodegas, etc…- registró unos ingresos de 282 millones de euros, un 4,6% menos que en el primer semestre de 2012. En cuanto a las inversiones, ascendieron a 226 millones de euros, lo que representa un drástico descenso del 33,8%.