![](/cadiz/prensa/noticias/201307/30/fotos/7029326.jpg)
Margallo justifica la «obligación» de España de hacer controles en la verja
El ministro responde de esta forma al jefe de la diplomacia británica e insiste en que esas acciones se harán siempre que se consideren «necesarias»
| CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos controles, y por tanto las colas, continúan a la entrada de Gibraltar. Con estos parones ha surgido una nueva polémica que quiso ayer zanjar García Margallo. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación trasladó a su homólogo británico, William Hague, que España tiene la «obligación» de hacer controles en la verja que delimita Gibraltar -como los realizados este fin de semana- para velar por el cumplimiento de las normativas europea y española y ha asegurado que se harán siempre que se considere «necesario».
Según informaron fuentes diplomáticas, Margallo respondió así al jefe de la diplomacia británica, que este domingo le transmitió en una llamada telefónica la protesta de su Gobierno por los retrasos registrados este fin de semana para cruzar la frontera gibraltareña. El propio Hague informó en su cuenta oficial de Twitter de esta conversación para expresar su «preocupación por las restricciones en la frontera hispano-gibraltareña».
García-Margallo confirmó que se habían establecido controles más exhaustivos durante los últimos días, que responden a la «obligación» que tiene España de que se respete la ley. En concreto, recordó que España debe velar por el cumplimiento de la normativa sobre circulación de personas; de la normativa fiscal, para evitar la evasión de capitales, y para luchar contra los tráficos ilícitos y el contrabando.
Aún más conciliadora se mostró la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, al manifestar sobre el asunto que esperan del Peñón y del Gobierno británico la misma «lealtad y compromiso» que demuestra España cuando la ocasión lo requiere.
Aunque precisó que «nada tiene que ver con esto», se ha referido a la «difícil situación» de los pescadores españoles que faenan en aguas próximas al Peñón para demandar al Gobierno británico un «esfuerzo» en cuanto a los acuerdos pesqueros, como el español, dijo, está haciendo.