Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Muere J.J. Cale, autor de la legendaria 'Cocaine'

Eric Clapton y otros grandes del rock versionaron los míticos temas del compositor y cantante, víctima de un infarto a los 74 años

M. LORENCI
MADRID.Actualizado:

Fue uno de esos casos en que sus temas alcanzaron más fama y reconocimiento en la voz de otros intérpretes que en la de su creador. J.J. Cale, autor de temas de culto como 'Cocaine' o 'After Midnight', versionados por lo más granado del rock , falleció ayer a los 74 años en un hospital de California a causa de un infarto. En su propia voz apenas colocó un tema en las listas de éxitos, 'Crazy Mama', incluido en el temprano disco 'Naturally'. «Nunca me consideré un cantante: soy un compositor», reconocía él mismo en su web. De ahí que prefiriera el trabajo en solitario al fulgor de los focos y los escenarios.

El legendario compositor y cantante ganó varios Grammy gracias a unos temas que se convirtieren en himnos de la contracultura en los años setenta del siglo pasado. Composiciones como 'Cocaine', que en la voz y la guitarra del genial Eric Clapton, amigo y admirador de Cale, se convirtieron en éxitos universales. También triunfaron con sus canciones grupos e intérpretes tan dispares como, The Allman Brothers, Lynyrd Skynyrd, Deep Purple, Johnny Cash, Santana, The Band, Captain Beefheart, o Bryan Ferry. Mark Knopfler y los Dire Straits no ocultaron el influjo de Cale en su música.

John Weldon Cale había nacido en 1938 en Tulsa, Oklahoma. Pionero del 'Tulsa Sound', mezcla de blues, rockabilly, country y jazz, se baqueteó en los sesenta en bandas como 'Johnnie Cale and The Valentines'. Se trasladó a Los Ángeles para hacer carrera como músico de estudio antes de alcanzar cierto éxito como compositor. En los setenta se sumó a la banda del dúo 'Delaney & Bonnie' y conoció a Eric Clapton, con quien tras una gira grabó, 'After Midnight' otra de sus míticas composiciones.