Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA EN EL TRECE

La primera mujer presidenta

MARÍA DOLORES TORTOSA
Actualizado:

Susana Díaz será la primera mujer presidenta de Andalucía. A estas alturas de la democracia española todavía es noticia que una mujer ocupe un puesto de relevancia en la política o en la actividad económica. Es cierto que no debería dársele esa importancia de género, pero se le da porque no es frecuente que las mujeres presidan algo, menos una autonomía. De las 17 que hay, solo tres están presididas por mujeres: Castilla la Mancha por Dolores de Cospedal, Navarra por Yolanda Barcina y Aragón por Luisa Fernanda Rudí. Dos mujeres hicieron historia: la socialista María Antonio Martínez, que fue la primera en presidir una región, la suya de Murcia; y la popular Esperanza Aguirre, la más famosa.

Probablemente ninguna de ellas fue recibida con tantos prejuicios como los está recibiendo Susana Díaz. Bien está objetar que será investida presidenta sin haber sido cabeza de cartel electoral, pero no que no tenga capacidad para ello.

Griñán está convencido de que los prejuicios sobre su preparación intelectual o capacidad política o experiencia en la gestión obedece a que es mujer. «No creo que se dijera esto nunca a Felipe González -era hombre, eso sí- cuando concurrió a las primeras elecciones», respondió Griñán a una periodista el miércoles cuando le cuestionó la experiencia de Díaz.

Una frase que encerraba cierta amargura por las críticas de los del 'antiguo testamento' a su sucesión exprés. Qué cosas: González y Guerra han coincidido en criticar la elección de Susana Díaz, aunque lo han hecho finamente para que no se note cierta misoginia política. Los dos lo demostraron en sus gobiernos. Hubo pocas mujeres en ellos. Y qué cosas que Manuel Chaves haya hecho lo contrario, lanzar un voto de confianza a la nueva etapa abierta en Andalucía pese a su enemistad con Griñán.

Díaz tiene la misma edad que Felipe, Aznar y Zapatero cuando fueron presidentes. Los dos socialistas no tenían experiencia en la gestión institucional, aunque sí legislativa como diputados. Aznar fue durante un corto periodo de tiempo presidente de Castilla León. Díaz ha sido también concejala y diputada nacional y autonómica. Tiene además experiencia en controlar la vida orgánica de su partido, lo que no hay que menospreciar en un dirigente político.

¿Que pruebas hay de que Susana Díaz tenga menos poso intelectual que otros presidentes masculinos? Recuerdo la mofa a Esperanza Aguirre por desconocer que 'Zalacaín el aventurero' era una novela de Pío Baroja y las críticas a Bibiana Aído por reivindicar la palabra 'miembra', irreconocible para la RAE. Las dos eran mujeres. ¿Hubiera trascendido tanto ambos fallos si hubieran sido hombres?

Desde luego, lo deseable es que un dirigente político sea culto y tenga formación y experiencia laboral. Pero sobre todo que sepa acertar con las necesidades y problemas de los ciudadanos. Susana Díaz tendrá que demostrar esto antes que nada. Será de lo que le examinarán los andaluces cuando tenga la oportunidad de ser candidata a la Junta.