Sociedad

El Gobierno refuerza la lucha contra la violencia de género

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lucha contra la violencia machista cuenta con una nueva herramienta para erradicar esa lacra después de que el Consejo de Ministros aprobara ayer la Estrategia Nacional contra la Violencia de Género. Este plan, dotado con 1.539 millones de euros hasta 2016, cuenta con 258 medidas enfocadas especialmente en una mayor protección de la víctima -desde asesoramiento legal hasta una red nacional de casas de acogidas- y un mayor control de los agresores incluso tras haber cumplido la condena.

«Queremos transmitir a las mujeres maltratadas que hay salida a la violencia machista y que pueden y tienen derecho a una vida digna y mejor», explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al dar a conocer el plan elaborado desde el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales «para tratar de paliar todos y cada uno de los problemas detectados».

Como estaba previsto, una de las novedades consiste en extender la libertad vigilada (aplicada hasta ahora a condenados por terrorismo o agresiones sexuales) a los delitos de violencia de género hasta un máximo de cinco años. De esta manera tanto la víctima como la Policía sabrían en todo momento dónde se encuentra el maltratador cuando salga de prisión. Estos dispositivos también serán válidos cuando los agresores disfrutaran de un permiso penitenciario.

En lo que va de año 29 mujeres han muerto a manos de sus parejas. En muchos casos no existía una denuncia previa. Para luchar contra este problema el plan refuerza las campañas de información y sensibilización. Además, se crea una red nacional de centros de acogida para mujeres maltratadas para atender en un plazo de 24 horas a las mujeres en serio riesgo. Los hijos de las mujeres maltratadas se considerarán como víctimas.