La división de Túnez emerge con el asesinato de un líder opositor
TÚNEZ.Actualizado:Manifestaciones a favor y en contra del Gobierno midieron ayer sus fuerzas en las calles de un Túnez paralizado por la huelga general. El importante seguimiento al paro convocado por el mayor sindicato del país -UGTT- en respuesta al asesinato del líder opositor Mohamed Brahmi sirvió de empuje a una jornada en la que miles de personas volvieron a acusar al principal partido del Ejecutivo, el islamista Ennahda, de la muerte a tiros el jueves del dirigente izquierdista. El nutrido despliegue de policías antidisturbios en la capital no impidió que una multitud marchara bajo el grito de 'Abajo los Hermanos Musulmanes' para exigir la renuncia de las autoridades y pedir la creación de un gabinete de unidad nacional.
Comercios y bancos cerrados, vuelos suspendidos y calles casi desiertas eran la estampa dominante a primera hora de la mañana en Túnez, donde sólo el tranvía y los taxis garantizaban los servicios mínimos o circulaban vacíos por falta de usuarios. Las protestas ganaron fuerza poco después. Las movilizaciones se hicieron presentes en las principales avenidas de la capital para condenar el segundo asesinato de un dirigente opositor en apenas cinco meses. Mientras, se organizaron sentadas en localidades como Kasserine, Gafsa, Kef y Sidi Bouzid, cuna de la revolución que en 2011 derrocó al régimen de Zine el-Abidine Ben Ali.
Funeral de Estado
Las acusaciones contra el partido Ennahda por la muerte de Brahmi chocaron tras la jornada de la oración con las voces de miles de simpatizantes del Gobierno. «El pueblo quiere a Ennahda de nuevo», «No a un golpe contra la democracia», corearon los manifestantes, que negaron en todo momento la implicación de las autoridades en el asesinato del opositor. Como demostración de condena de un crimen «atroz y cobarde», el presidente tunecino, Moncef Marzuki, ordenó al Ejército la celebración de un funeral de Estado al tiempo que el Ejecutivo anunció un día de luto nacional.
Los familiares de Brahmi informaron de que hoy será enterrado cerca de la tumba de Chokri Belaid, el también miembro del Frente Popular asesinado el 6 de febrero. Los nexos entre sus muertes resultaron corroborados por las primeras investigaciones.