Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los médicos atienden a uno d elos heridos./ Efe
transición en egipto

El Ministerio de Sanidad eleva a 72 la cifra de muertos en El Cairo

Los Hermanos Musulmanes denuncian que los agentes disolvieron por la fuerza una protesta contra el golpe de Estado

AGENCIAS
EL CAIROActualizado:

El Ministerio de Sanidad egipcio ha elevado a 72 muertos y 292 heridos el número de víctimas en los choques de la pasada madrugada entre partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi y la policía en El Cairo. El portavoz de ese departamento, Jaled al Jatib, señaló que también ha habido ocho muertos y 500 heridos en otras provincias del país, entre el viernes y el sábado.

Esas ocho víctimas mortales se registraron en disturbios en Alejandría (norte), indicó Al Jatib, que corrigió la cifra de nueve muertos en esta ciudad que había anunciado previamente. Los Hermanos Musulmanes, grupo al que perteneció Mursi hasta que accedió a la presidencia, rebajaron esta tarde a 66 el número de fallecidos en las inmediaciones de la plaza de Rabea al Adauiya, donde está acampados, aunque no descartaron que haya más muertos porque había 61 personas en estado de muerte clínica.

Este sábado, la Hermandad llegó a hablar de hasta 200 muertos y 4.500 heridos en los disturbios. Las versiones son contradictorias sobre lo ocurrido anoche en las proximidades de Rabea al Aduiya, situada en el distrito de Ciudad Naser.

El Ministerio del Interior ha acusado a la Hermandad de haber disparado perdigones y de intentar bloquear el puente 6 de octubre, uno de los principales de la ciudad. Asimismo, el ministerio aseguró que la policía solo empleó gases lacrimógenos contra los manifestantes, que, subrayó, se enfrentaron a vecinos de Ciudad Naser a pedradas y con disparos de perdigones. Según los islamistas, fueron los agentes policiales, apoyados por "baltaguiya" (matones), quienes atacaron a los manifestantes pro Mursi, contra quienes dispararon balas y perdigones a las cabezas y pechos.

Nueva ola de protestas

Por otro lado, los Hermanos señalaron que al menos siete personas fallecieron y 250 resultaron heridas ayer en enfrentamientos con agentes policiales en las inmediaciones de la mezquita de Al Qaed Ibrahim en la ciudad de Alejandría, en el norte de Egipto. Hasta ahora, el Ministerio de Sanidad ha confirmado que en esos incidentes hubo al menos cinco muertos y 147 heridos.

Este viernes, Egipto vivió marchas multitudinarias a favor y en contra del golpe de estado que derrocó a Mursi el pasado 3 de julio. En la capital, los islamistas llevaron a cabo concentraciones en Rabea al Adauiya y en la plaza del Nahda, en Giza, mientras que decenas de miles se congregaron en la plaza Tahrir y sus alrededores para respaldar a las fuerzas armadas.

La nueva jornada de movilizaciones ha coincidido con la orden de arresto dictada por un tribunal de El Cairo contra el presidente derrocado. La orden contempla el arresto de Mursi durante un periodo de quince días por diversos cargos de homicidio, secuestro y colaboración con el movimiento palestino Hamás en una fuga carcelaria masiva llevada a cabo en enero de 2011 y entre cuyos liberados figuraba el propio exmandatario.