Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Portada de la revista 'Private Eye'.
'mundo british'

«¿Nos hemos vuelto locos?»

La BBC se interroga si el seguimiento mediático del nacimiento de Jorge Alejandro Luis, el hijo de los duques de Cambridge, ha superado los límites de la lógica

ÁLVARO SOTO
MADRIDActualizado:

Poco, o mejor dicho, nada, queda ya por contar del nacimiento más mediático de los últimos 30 años. O si se quiere, de toda la historia (el nacimiento del niño Jesús marcó la Historia, pero en su momento, pasó desapercibido), porque ni siquiera la llegada al mundo del príncipe Guillermo de Inglaterra generó tanta literatura como la de su hijo, Jorge Alejandro Luis. Simplemente, hace 30 años no existían internet ni las redes sociales. Lo de Guillermo se siguió por la tele y por las revistas del corazón. Lo de su hijo, en cambio, ha sido un bombardeo continuo. En la última semana ha resultado imposible no conocer hasta el último detalle del parto. Ni un eremita habría podido evitarlo.

Donde más, obviamente, en el Reino Unido. Hasta los medios supuestamente menos interesados en la casa de los Windsor han sabido sacar tajada del asunto. Gracias a su talento, claro. Porque pocas campañas de publicidad hubieran dado tanta relevancia al izquierdista 'The Guardian' como el hecho de tener en su web la posibilidad de pinchar el botón 'republicano'. De esta manera, los lectores no monárquicos se evitaban la oleada de información 'royal'. Y de paso, el resto del mundo hablaba del Guardian.

En cualquier caso, tal ha sido la cobertura que hasta la siempre ponderada BBC se le fue un poco la mano. Y posiblemente, como gesto de contrición, en los días posteriores al natalicio la cadena publica británica emitió un reportaje en el que se preguntaba si la cobertura mediática del acontecimiento había sido excesiva. La respuesta era... que no había respuesta. Los reporteros de la BBC contactaron con la asociación #bornEqual, que como su propio nombre sugiere, reivindica que nadie es más que nadie en la cuna. En la misma línea, en la de que todo había sido un desfase, se encuentra una portada muy aplaudida en la red, la de la revista satírica 'Private Eye', que titulaba a toda página y sin foto: 'Una mujer ha tenido un niño'. Pero en líneas generales, los medios se han encogido de hombros: si la gente demanda esta información, ¿por qué no se la vamos a dar? Además, se trata del hijo del nieto de la reina Isabel de Inglaterra: palabras mayores.