«Coge los 4.900 euros, mételos en un sobre y se los das a Rajoy»
El exsenador dijo haber mantenido la relación con el presidente hasta 2013 y le acusó de cobrar en B, tanto en metálico y en trajes
MADRID.Actualizado:El nombre de Mariano Rajoy salió una y otra vez durante las cinco horas de interrogatorio. Y el imputado no perdió la ocasión para dejar en mal lugar al presidente del Gobierno, al que acusó de haber cobrado en B y de dejarse pagar los trajes con dinero negro. Todo ello, amén de mantener una buena relación con el el imputado, al menos, hasta el pasado mes de mayo.
El sobre
Según el declarante, cuando en marzo de 2010 tuvo que abandonar la tesorería tras ser imputado en el 'caso Gürtel', en la caja B quedaban 4.900 euros y le preguntó a Javier Arenas qué hacer con ese dinero negro. «Chico, cógelos, los metes en un sobre y se los dejas al presidente, él sabrá lo que hacer», dijo Bárcenas que le contestó Arenas. «Y eso fue lo que hice, los metí en un sobre, se los dejé, subí una copia del listado, una fotocopia que él destruyó luego en la destructora de papeles, y le dejé el sobre en el despacho», apostilló el imputado, que aseguró que cuando dejó la tesorería dio otros dos sobres con 20.000 euros cada uno a Rajoy y a Dolores de Cospedal.
«Cariño»
«¿Y le ofreció el señor Rajoy algún tipo de ayuda sin que usted se la pidiera?», le preguntó un letrado sobre la reunión que tuvo en marzo de 2010 con Rajoy y en la que se acordó que seguiría cobrando del partido. «No me ofreció ninguna ayuda ¿Qué ayuda me podía ofrecer el señor Rajoy, que no era presidente del Gobierno siquiera en aquel momento? Darme cariño, que me lo dio, y poco más», explicó el imputado, que luego fue más explícito sobre su relación con el presidente del Gobierno.
«Yo he tenido una conversación absolutamente fluida con Rajoy hasta marzo de 2013. Fluida y directa. E indirecta hasta mayo», apuntó el declarante.
Trajes
Luis Bárcenas afirmó que la anotación 'Trajes M.R' en la contabilidad B se refiere a prendas de vestir que el Partido Popular pagó «extraoficialmente» (en negro) a Rajoy. Según el imputado, fueron «gastos de representación del presidente». Cuando el juez Ruz le preguntó por qué, si eran gastos de representación, no se pagaron con dinero limpio, la contestación fue que «porque probablemente no hubiese quedado estéticamente muy bien presentar al Tribunal de Cuentas una factura del sastre».
El exparlamentario justificó el pago de esas prendas porque fueron los propios asesores de imagen del PP los que recomendaron a Rajoy cambiar de estilo e «iba a ser muy gravoso para él que tuviera que pagarlo de su bolsillo cuando era una obligación que le estaba imponiendo el departamento de comunicación del partido».
Al tanto
El exsenador puso énfasis en queRajoy conocía que el partido se estaba financiando con donativos irregulares. En esa línea, recordó el enfadode Álvaro Lapuerta cuando en 2011 recibió el supuesto pago al PP de 300.000 euros en efectivo por parte del presidente de OHL. «Lapuerta, por determinadas razones, me expresó su queja con respecto al presidente» porque tras llevarle «personalmente» el dinero que había dado Villar Mir, «Mariano Rajoy se dio por enterado», pero le dijo que el dinero se lo diera al entonces tesorero, José Manuel Romay. «Lapuerta estaba muy disgustado porque nadie había llamado a Villar Mir a darle las gracias, y entendía que, aparte de ser una descortesía, alguien podía suponer que ese dinero no lo había entregado».