Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El FROB cerró 2012 con un agujero patrimonial de 21.800 millones de euros

R. C.
MADRID.Actualizado:

El FROB, el fondo para rescatar a la banca española, perdió más de 26.000 millones de euros en 2012 y cerró con un agujero contable de 21.800 millones de euros, que ahora intenta cubrir.

Según las cuentas del FROB, publicadas ayer, a cierre de 2012 las deudas eran de 51.314 millones frente a un activo de 29.483 millones, lo que implica un desfase patrimonial de 21.831 millones, que ahora se propone compensar convirtiendo en fondos propios un préstamo de 39.468 millones recibido en el pasado por el Estado. De ese traspaso resultaría un fondo positivo de 5.000 millones.

El FROB recuerda que en junio de 2012 el Estado le asignó 6.000 millones y antes de que acabara el año le prestó otros 39.468, que prácticamente consumió al recapitalizar Bankia, Novagalicia, Catalunya Banc y Banco de Valencia, y con la aportación de fondos para poner en marcha el banco malo o Sareb. Por añadidura el FROB, desde su creación, prestó fondos para fomentar fusiones de cajas, a las que, en ocasiones, luego acabó inyectándoles más fondos, decisiones por las que ha asume ahora un deterioro de 25.205 millones.

Esta cifra se desglosa en 9.176 millones por BFA-Bankia; 6.674 por CatalunyaBanc; 5.498 por Banco de Valencia; 3.091 por Novagalicia; 525 por Ceiss y 241 por BMN.