Banco Popular gana 170 millones hasta junio, y prevé alcanzar 500 en el año
El consejero delegado evoca que la entidad dispone de un colchón de 2.500 millones de cara a futuras reclasificaciones de riesgo por inmuebles
MADRID. Actualizado: GuardarBanco Popular ganó 170 millones hasta junio, un 3% menos que en igual periodo del ejercicio anterior, aunque mantiene su previsión de alcanzar un beneficio de 500 millones en el conjunto del año. También persiste en su compromiso de estudiar el pago de dividendo en el segundo semestre, en la medida en que las circunstancias económicas sean propicias.
Los inversores reaccionaron muy positivamente. Hasta el punto de que Banco Popular se convirtió ayer en el mejor valor de la jornada, con una subida en el parqué del 7,13%. En la semana, el titulo bancario ha conquistado una revalorización superior al 17%.
El consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez, destacó en la presentación de resultados que el grupo dispone de 2.500 millones de provisiones genéricas con las que hacer frente a eventuales efectos de la reclasificación ya puesta en marcha del riesgo inmobiliario.
Como al resto del sector, el Banco de España le ha impuesto una reconsideración de los créditos refinanciados, de cara a determinar, antes del 30 de septiembre, los que tienen una fuerte probabilidad de devenir en impagados. Una cuantía de 1.700 millones se ha trasvasado de subestandar (riesgo probable) a moroso en la primera mitad del año, según informó el directivo.
Gómez vinculó la trayectoria del negocio de la entidad a la evolución futura de la economía española, como corresponde a un grupo que desarrolla el grueso de su negocio en territorio nacional, y que está volcado en la financiación minorista, y concretamente en los préstamos a pymes, comercios y familias.
La tasa de morosidad del banco, 10,84%, estaba a 30 de junio por debajo de la media del sistema (11,21% a finales de mayo). Gómez anticipó que los impagos al margen del sector promotor van a seguir una progresión mínima y su morosidad podría estar a punto de tocar suelo.
Banco Popular ha reafirmado su vocación de seguir financiando a las pequeñas y medianas empresas. En los seis primeros meses del año, evocó el consejero delegado, la entidad ha puesto a disposición de las pymes 6.700 millones, cuantía de la que ya se han formalizado 4.000 millones. «Cuando se agote, la repondremos», afirmó tajante Francisco Gómez.
El Popular persiste en su vocación de independencia, compatible con el análisis de cuantos proyectos se crucen en su camino, incluidas subastas de nacionalizadas. En su política de clientes, el consejero delegado aclaró que la entidad no se siente afectada por la sentencia del Supremo sobre las cláusulas suelo en los contratos hipotecarios.
Asegura este banco que ha venido aplicando fórmulas « transparentes» y no está dispuesto a dar marcha atrás. «Es una cuestión de precio», puntualiza, porque al cliente informado le puede convenir un suelo cuando sabe que se le aplica un marginal más bajo sobr e el euribor. En el hipotético caso de que hubiera de retirar todas estas claúsulas, el impacto rondaría 9 millones netos mensuales, cuantificó.