Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fútbol

Messi lidera la primera goleada de la era Martino

Con el nuevo técnico viendo el partido desde la grada, el Barça avasalló a un débil rival de la mano de la inspiración de la estrella argentina

LUISMI CÁMARA
MADRIDActualizado:

La era Martino en el Barcelona ya ha comenzado, aunque lo ha hecho con el rosarino como mero espectador de un partido que observó desde el palco del Ullevaal Stadion y en el que los culés derrotaron al Valerenga noruego por siete goles a cero. Al nuevo técnico apenas le dio tiempo de saludar a sus jugadores tras unos días frenéticos en los que cerró su fichaje como sustituto de Tito Vilanova, se despidió de Newell’s y de una afición ‘leprosa’ que lo venera, viajó desde Argentina a la Ciudad Condal para ser presentado y se desplazó a Oslo para incorporarse a la concentración de una plantilla que comenzará a dirigir ya desde el lunes.

Tras esta locura de acontecimientos y saltos horarios, el nuevo técnico azulgrana apenas tendrá unos días para conocer a sus hombres y tomar decisiones para cerrar la lista de elegidos. El comienzo de la temporada se acerca irremisiblemente y Martino cuenta con escaso tiempo y muy poco margen de error para instaurar su concepto futbolístico, por mucho que sus líneas básicas coincidan con las de la filosofía que rigen a la entidad a la que llega.

De momento, a la espera de los internacionales españoles y brasileños, ayer pudo ver las buenas maneras de su estrella, de la base de su banquillo y de las promesas de la cantera de la que tanto le gusta tirar.

Tras el inoportuno primer encuentro de pretemporada ante el Bayern de Pep Guardiola (por la especial situación por la que pasaba el Barça y por la diferencia de estados de forma -con un equipo bávaro al completo y a punto para la competición-), ante un rival de mucha menos entidad como el Valerenga la imagen fue bien distinta a la de Múnich, cuando los culés perdieron la posesión del balón, algo impensable en los habituales esquemas blaugranas.

Roura eligió al mismo once titular que en su estreno alemán, pero la intensidad y actividad con el que saltó al terreno de juego, acompañadas por un adversario acogotado por el miedo, hicieron que el escenario nada tuviera que ver con el del Allianz Arena. En quince minutos, el Barça ya había marcado tres goles y disparado una vez al palo.

Los noruegos están a años luz del Bayern y, en lugar de presionar e intentar poner en dificultades a su distinguido visitante, se dedicaron a contemplar el juego de toque y velocidad, esta vez sí, de los motivados contrincantes.

El Barça salió con la idea clara de dejar atrás cualquier duda generada en Múnich y avasalló a su rival de la mano de Messi como capitán general. El argentino resolvió el partido en trece minutos, los que pasaron desde que el árbitro abrió el partido hasta que marcó el tercer gol. En medio, dos pases en profundidad magistrales al estilo de Xavi Hernández que Alexis y Tello resolvieron con acierto. Solo el buen hacer de Hirschfeld bajo los palos, con varias paradas de mérito, impidió una goleada de escándalo en la primera mitad, que se cerró con otro tanto de Dos Santos.

El ‘plan B’ de Roura para los siguientes 45 minutos, con la entrada de los jóvenes del filial, no frenó el acoso culé al mojigato Valerenga que, al menos, disfrutó de alguna ocasión que no aprovechó. Los cachorros del Barça sí acertaron en tres ocasiones más (Dongou en dos ocasiones y Joan Román) y cerraron un choque sin apenas historia como regalo a un Martino con ganas de tomar ya el mando.