Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tribunales

La Fiscalía reactiva el caso del desfalco y solicita nuevas imputaciones

Tras la investigación policial observa indicios de blanqueo de capital en la mujer del extesorero y en la familia marroquí con la que tenían relación

C. CHERBUY
SAN FERNANDO.Actualizado:

La Fiscalía ha decidido reactivar el proceso penal del desfalco, tras llevar años paralizado. Una vez que se ha analizado la última fase de la investigación policial, que exponía que se había encontrado la salida de parte del dinero hacia Marruecos, para el fiscal encargado del caso existen suficientes indicios como para ampliar las imputaciones. Hasta ahora los extesoreros, Clemente Ruiz y María José Lebrero, eran los únicos que se encontraban bajo esta condición, en la que también se pretende incluir a la mujer del funcionario, Manuela Oneto, y a siete miembros de la familia marroquí con la que el matrimonio mantenía una estrecha relación. Todos bajo la acusación de blanqueo de capitales. Ahora será la jueza la que tenga que decidir si estima o no esta petición de la Fiscalía.

La segunda parte de la investigación policial insiste en la relación entre estas personas y el que fuera encargado de la caja municipal, que explicaría la desaparición de una gran cantidad de dinero. En un principio se habló de la mitad del dinero sustraído, que asciende a 7,8 millones de euros, aunque esa cifra se ha reducido y puede rondar en torno los 2,5 y los 3 millones de euros. Un dinero que se justificaría en diferentes inversiones, cuentas y bienes detectados por los investigadores. De confirmarse reforzaría una teoría que ya sustentó en un primer informe la Policía Nacional. En ella exponía el soporte financiero de M.A.B., A.B.A y N.B.A, de origen marroquí, por parte de Clemente.

Hay que recordar que la primera parte de la investigación se centró en el excajero, una vez fueron descartado el resto de personal de Hacienda tras las pesquisas económicas. En estos documentos también se evidenció la necesidad de que Clemente manejara una gran cantidad de dinero para solventar diferentes operaciones y transacciones de dinero. Un capital que el imputado asegura poder contrarrestar de forma sencilla y de acuerdo a sus negocios con la inmobiliaria, al salario que percibía y el sueldo de su mujer, así como otros tipos de ingresos.

Sin embargo, las conclusiones de la Policía señalan otro tipo de indicios en los que se han indagado hasta poder justificar la salida de casi tres millones de euros, en la supuesta relación que mantenía Clemente con la familia marroquí. Eso sí, del resto del dinero por el momento no hay rastro y se desconoce su posible paradero.otro lado las miradas también están puestas en Madrid ya que el 16 de octubre es la fecha prevista para que se lleve a cabo el juicio contable por parte del Tribunal de Cuentas para determinar las responsabilidades administrativas de lo ocurrido en la caja municipal.