Un entorno privilegiado, restaurado por Medio Ambiente
PUERTO REAL Actualizado: GuardarAntes de su puesta en funcionamiento y explotación comercial, en los últimos tiempos el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha venido ejecutado un importante proyecto de restauración ambiental de las salinas de La Esperanza, que finalizó en septiembre del pasado año 2012.
Esta actuación ha permitido la regeneración funcional de las salinas mediante su restauración hidrológica, reforzamiento de las vueltas afuera, reparación de compuertas, reconstrucción de cristalizadores de Esperanza Chica y limpieza de tajos y restauración de Esperanza Grande.
Además, se ha procedido a la recuperación del patrimonio etnográfico con que contaba este entorno. El importe total de las inversiones efectuadas por el gobierno central en este entorno privilegiado del término municipal de Puerto Real ha superado los 600.000 euros.
Además de estas actuaciones estatales, la propia Universidad de Cádiz ha venido ejecutando también numerosas acciones de investigación y transferencia en las Salinas de La Esperanza. Entre ellas destacan las tesis doctorales, los seguimientos de avifauna, el muestreo de macro invertebrados, o las acciones de manejo y restauración de la marisma salinera.
La puesta en marcha de diferentes campos de trabajo, la organización de grupos de voluntarios, así como todo tipo de acciones de difusión y de revalorización de aspectos culturales, económicos y medioambientales de la marisma salinera, son otros de los campos de actuación que la entidad universitaria ha autorizado.