Bárcenas aseguró al juez que el PP pagó en negro a víctimas del terrorismo
Los 109 folios de la transcripción de la declaración del extesorero del 15 de julio ante el juez Ruz incluyen aspectos aún desconocidos
MADRIDActualizado:Los 109 folios de la transcripción de la declaración que Luis Bárcenas prestó el pasado 15 de julio ante el juez Pablo Ruz incluyen algunos aspectos aún desconocidos, entre ellos que el extesorero aseguró que el PP pagaba con dinero B a víctimas del terrorismo. Fue a preguntas del magistrado, a mitad de interrogatorio, cuando el imputado empezó a hablar de ese dinero de la caja B que el partido entregaba a damnificados del terrorismo.
Ruz: “¿Coche San Adriá?”, le pregunta por el concepto anotado.
Bárcenas: “Yo creo que es el pago del coche de un concejal del Partido Popular que asesinaron en Sant Adriá de Besós”
Ruz: “¿Cancelación CTO concejal Durango?”
Bárcenas: “Lo mismo, el asesinato de un concejal de Durango, que no me acuerdo del nombre, y el pago de alguna deuda que tenía. No se qué significa CTO, pero sería alguna deuda que dejó a la familia y decidimos hacernos cargo de ella”.
Ruz: “¿Cancelación concejal Málaga? ¿Es lo mismo, verdad?”
Bárcenas: “Es el préstamo hipotecario que tenía Martín Carpena, el concejal que asesinaron en Málaga y que nos hicimos cargo del saldo pendiente de la hipoteca”.
Ruz: “¿Otra que pone ‘concejal viuda Francisco Cano’?”
Bárcenas: “Igual, una cantidad que se le entregó a esta señora por el fallecimiento de su marido”.
Ruz: “¿Otra que pone entrega Ámparo Borda-Jaime?”.
Bárcenas: “¿Amparo Borda? Ah, eso es una entrega a Jaime Mayor Oreja para que se lo entregase a esta señora, que también guarda relación con víctimas del terrorismo”.
Ruz: “¿Otra con Jaime-Basta Ya?”
Bárcenas: “Igual”.