Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Decenas de autopsias en un polideportivo

Decenas de forenses y policías trabajaron sin descanso para acelerar las identificaciones de las víctimas mortales

E. CASTILLA
SANTIAGO.Actualizado:

El multiusos Fontes do Sar, un complejo deportivo de Santiago de Compostela, se convirtió en un improvisado y multitudinario tanatario, amén del epicentro del dolor que sacudió a la capital gallega.

Allí, entre los vestuarios, las duchas y las canastas de baloncestos, se acondicionó la inmensa morgue, en la que no faltaron las cámaras frigoríficas para la conservación de los cuerpos.

Y allí, sobre las canchas, decenas de médicos forenses, jueces, fiscales y equipos de la policía científica desplazados desde otras ciudades gallegas y comunidades limítrofes trabajaron sin descanso en turnos de 24 horas para realizar las autopsias y, sobre todo, identificar los cuerpos para entregarlos cuanto antes a las familias.

El trabajo a destajo logró un ritmo de ocho o nueve cuerpos identificados cada hora, aunque en cualquier caso las órdenes desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia eran priorizar el trabajo bien hecho, aunque sin olvidar que centenares de familiares y amigos en el exterior del pabellón y en los hospitales esperaban el resultado de esas autopsias e identificaciones. El objetivo de los equipos judiciales era poder tener al final del día un listado lo más completo de víctimas mortales.

Un gabinete de apoyo psicológico se ocupó de prestar apoyo a las familias de las víctimas del tren Alvia a las que traslada las peores noticias. En paralelo, un equipo jurídico con decenas de funcionarios de Justicia y otros departamentos trabajó desde primera hora del jueves para agilizar los trámites burocráticos, a fin de que pudieran salir cuanto antes los primeros féretros hacia sus lugares de origen para recibir sepultura.

De hecho, según explicaron fuentes de la investigación, buena parte de las víctimas mortales no provenían de Galicia.