![](/cadiz/noticias/201307/26/Media/puerto11--300x180.jpg?uuid=2b3e5608-f5d6-11e2-bfcb-eb4e8cda9011)
El Puerto quiere hacer del cóctel y del barman dos reclamos de referencia
La histórica Cafetería Milord que dirige Juan Franco promueve la celebración del Día Mundial del Cóctel los días 29 y 30 de julio
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Puerto busca diferenciarse para seguir siendo atractivo de cara a los turistas. Para ello, no duda en apostar por ideas distintas. Un ejemplo de ello tiene como protagonista a Juan Franco, propietario de un establecimiento mítico en la localidad, la Cafetería Milord, quien abandera la idea de convertir a la localidad en la primera que rinde homenaje al cóctel y a la figura del barman -o la barwoman-.
Para ello, se ha elaborado un programa de actividades de cara a los días 29 y 30 de julio, en los que portuenses y visitantes podrán conocer más de cerca el mundo de la coctelería en plena calle. Así, el lunes 29, en la que se celebra la festividad de Santa Marta, patrona de la hostelería, se habilitará en la calle Luna «una estación central de coctelería», donde quienes lo deseen podrán degustar diferentes propuestas, tanto con alcohol como sin él.
Esta actividad, que estará amenizada por la actuación de un pianista, se desarrollará entre las 22.00 y las 00.00 horas. Las personas interesadas pueden retirar tickets de consumición de manera gratuita en la Oficina de Turismo, situada en el Palacio de Araníbar.
Por su parte, el martes 30, la Cafetería Milord acogerá un curso de cócteles, en el que participan alrededor de treinta personas -mayores de 18 años-, interesadas en adentrarse en este mundo y conocer los secretos de una profesión, la del barman, que Juan Franco apuesta por dignificar.
En esta misma jornada, y como parte de ese reconocimiento a la profesión, se rendirá homenaje al fallecido José Castro Raya, «un referente durante años en el antiguo Hotel Caballo Blanco», donde Franco fue un alumno aventajado, tal y como demuestra su dilatada trayectoria profesional.
El programa de esta iniciativa, posible gracias a la iniciativa privada y a la colaboración del Ayuntamiento portuense, a través de la Delegación municipal de Turismo, contará además durante ambas jornadas con el apoyo de distintos establecimientos locales, que incentivarán el consumo de cócteles a través de degustaciones «a precio reducido o gratuitas».
Evento pionero
Aunque la propuesta nace con un propósito a priori modesto, tanto Ayuntamiento como el promotor, Juan Franco, no pierden de vista que un acto de este tipo «no existe» en ningún otro lado.
De esta manera, y dentro de la apuesta por reconocer «una profesión importante», afirma el concejal de Turismo, Raúl Capdevilla, las partes no se cierran a mayores empresas futuras. Y es que la propuesta parece cuanto menos atractiva, tanto porque pretende «dotar de vida a la ciudad» como potenciar el consumo de productos «de la tierra».
Un detalle importante es precisamente éste, el hecho de que en la carta de cócteles que se ofrecerá se incluyen combinaciones con vinos y otras bebidas con un claro arraigo local. Sirva como muestra el exquisito cóctel Andalucía, elaborado con vino fino, zumo de naranja y un toque de azúcar. Una mezcla de sabores que podrá degustarse a principio de la próxima semana, cuando El Puerto se convertirá en la sede mundial del cóctel.